Crédito fotografía: 
Cedida
Muchas veces creemos que necesitamos de un diseñador profesional o un especialista para decorar o ambientar nuestros espacios, pero aquí te demostramos que no es así. Te invitamos a atreverte tú mismo y empezar a probar el arte del diseño propio.

El diseño o, específicamente, el diseño de interiores, es una disciplina que consiste principalmente en hacer los diferentes espacios, habitables mediante su ambientación.

Muchas personas creen que por no ser diseñadores profesionales estos necesitan de un especialista para decorar y ambientar sus diferentes casas o departamentos, pero la verdad es que no es así por lo que aquí te invitamos a atreverte tú mismo y empezar a probar el arte del diseño propio.

En primer lugar y para comenzar te recomendamos tener un lugar cómodo para poder pensar y trabajar en tus ideas que cuente con un buen escritorio, con buena luz, aire y una buena silla en la que el tiempo que pases diseñando te brinde comodidad y no te genere dolores en la espalda, para esto son recomendables las sillas ergonómicas.

Una vez que te encuentres en tu lugar de pensamientos, es hora de que comiencen a surgir las ideas. Dentro del diseño de interiores hay muchos elementos relevantes a tener en cuenta, como lo serían los muebles, los estantes, los cuadros, pintura, iluminación, etc. En este artículo principalmente nos enfocaremos en los primeros dos.

Los muebles son de los elementos más importantes a tener en cuenta ya que son los que generalmente utilizan el mayor espacio de la habitación por lo que son donde primero se dirige la atención y es donde pasamos la mayoría del tiempo. Para poder escoger qué muebles quieres tener, tienes que definir previamente un concepto general que establezca qué tipo de estilo te gustaría con que el espacio estuviera ambientado.

Una vez definidos los muebles y el estilo para utilizar en el espacio designado, es hora de pasar a querer utilizar los estantes, los cuales representan los segundos mayores usos del espacio. Así como los muebles, los estantes deben responder de alguna manera con el estilo designado ya que así el ambiente comienza a tener coherencia y hace que escoger los demás elementos sea más fácil de imaginar para luego implementar.

Por último y como consejo a los que quieran empezar a vivir este mundo del diseño como hobby, los invitamos a que vean todo lo relacionado posible ya que así es como surgen las mejores ideas y, además, que no se cierren a lo que ya conocen y se sienten cómodos sino que se atrevan a probar cosas nuevas que los puedan sorprender.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X