A contar de las 09:30 horas, en el Salón Gabriel González Videla de la Intendencia Regional, comienza la primera de dos jornadas del Seminario Internacional de Patrimonio. La actividad, que hoy se prolonga hasta las 18:00 y mañana hasta las 13:00 horas, es organizada por la agrupación Cabildo Patrimonial.
“Siempre tuvimos la idea de poder contribuir con un discurso mucho más claro, sobre la visión que se tiene de patrimonio en La Serena. Quisimos intentar llevar la discusión más hacia el ámbito integrador, inclusivo, de la parte material con lo social. No solamente estarnos fijando si hay un edificio de cierto estilo arquitectónico”, ha explicado Álex Garrido, presidente de Cabildo Patrimonial La Serena.
Con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, más el auspicio del Consejo de Monumentos Nacionales, este seminario lleva por nombre “Enfoques opuestos sobre el patrimonio: desencuentros entre lo material y lo social”. Un espacio de reflexión entre especialistas y ciudadanos, sobre las problemáticas que se plantean actualmente en torno al patrimonio.
Entre los invitados se encuentra Roberto Mamani, uno de los muralistas vivos más importantes de Latinoamérica, destacado artista boliviano; Laura Gachón, encargada de patrimonio de La Rioja en Argentina; y George Bonan, experto francés en Planes de Gestión Patrimonial. Terminado el seminario, se publicará un libro con las conclusiones, que se repartirá en los colegios.
Cabildo Patrimonial La Serena tiene como objetivo principal reconocer, valorar y fomentar el patrimonio ciudadano local. En sus acciones se propone rescatar y difundir diferentes ámbitos del patrimonio, material e inmaterial. Con este propósito, se han realizado diversas actividades de difusión y capacitación, las que ayudan a reconocer y valorar nuestra identidad, sin dejar de lado la necesidad de progreso y desarrollo. “Nuestra misión es ser un referente ciudadano, entre la opinión de la ciudadanía y las autoridades correspondientes”, sostienen.
Álex Garrido indicó que para ellos lo valioso es “ver cuál es la importancia que tiene también la parte social y el desarrollo cultural, ligado al tema de patrimonio. Y cómo los espacios públicos igual y las construcciones de esta cultura dentro de La Serena también tienen un valor”. La programación está en el sitio www.seminariopatrimoniolaserena.cl.