• Si bien se esperaba que entre este viernes y sábado el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta dictara el esperado fallo por el caso Dominga, los jueces ambientales confirmaron oficialmente que el dictamen lo darán a conocer entre el lunes y el miércoles de la próxima semana.
Crédito fotografía: 
Bastián Salfate
Ayer martes los ministros titulares del 1ª Tribunal Ambiental confirmaron que debido al tiempo que está tomando la redacción del fallo, darán a conocer el dictamen por el caso Dominga entre el lunes y el miércoles de la próxima semana.

Si bien se esperaba que entre este viernes y sábado el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta dictara el esperado fallo por el caso Dominga (que busca retrotraer el rechazo del proyecto minero portuario), los jueces ambientales confirmaron oficialmente que el dictamen lo darán a conocer entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, día justamente en que concluye el plazo oficial que tienen las autoridades para dictaminar.

MINISTROS YA TOMARON DECISIÓN SOBRE FUTURO DE DOMINGA

Hay que destacar que a mediados de marzo, los ministros del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta quedaron en acuerdo para dictar la sentencia en la causa por el recurso de reclamación presentado por la empresa Andes Iron, en contra del rechazo a su proyecto minero-porturario Dominga por parte del Comité de Ministros.

“La causa ya ha quedado en estado de acuerdo lo que significa que el Tribunal ya ha adoptado una decisión al respecto, decisión que, como ya hemos señalado en ocasiones anteriores, debiera estar disponible y resuelta durante el mes de abril”, informó el ministro titular Mauricio Oviedo.

Los integrantes del tribunal, presidido por Daniel Guevara, y conformado además de Oviedo por el ministro titular Marcelo Hernández, definieron que éste último será el encargado de redactar  la sentencia, “tarea que se realizará teniendo a la vista todos los antecedentes del proceso”, señaló la instancia.

Y sería justamente esta tarea la que está tomando más tiempo de lo esperado, para dejar viene estipulados los detalles del dictamen.

En caso de que el Tribunal falle en contra del recurso de Andes Iron la empresa podría recurrir a la Corte Suprema, mientras que si acoge su solicitud  la instancia tiene la facultad para retrotraer la evaluación ambiental del proyecto a una etapa anterior a su rechazo.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE PIDIÓ FALLO

Hay que recordar que el Tribunal Ambiental había llamado a un proceso de conciliación entre la empresa y el Estado, al que ambas partes habían accedido discutir. Sin embargo, el mismo día de la audiencia para proceder con la propuesta, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que representa al gobierno ante el Tribunal, dio a conocer su decisión de no participar de la conciliación, situación que se debió a que “como el objeto de lo que se alega por parte de la empresa es la ilegalidad de un acto administrativo, creemos necesario un fallo del tribunal sobre la materia sometida a su decisión y no una conciliación entre las partes que puede, en definitiva, terminar agregando más incertidumbre a todo el proceso”.

Al respecto Marcela Cubillos, quien en su calidad de titular de Medio Ambiente preside el Comité de Ministros, explicó ese día, que si bien, y tal como lo ha indicado previamente, el gobierno considera que en la actualidad los procesos de evaluación ambiental tienen falencias, la opción de la actual administración es corregir esas fallas por la vía legal.62-02

LA FRASE

El proyecto Dominga es una iniciativa de hierro y cobre, que demandaría una inversión de US$2.500 millones, y se ubicaría en la comuna de La Higuera.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X