Por un momento imaginemos que la próxima elección presidencial se transforma en la búsqueda del futuro “Maestro de Cocina de La Moneda”, por lo que habría que analizar las propuestas gastronómicas de cada postulante, por lo que han mostrado, éstas se mueven entre, reminiscencias de la “cuisine francesa” ochentera, recetas norcoreanas, caribeñas acompañadas de arepas, también están las alternativas de “a la suerte de la olla”, “donde comen 5 comen 8”, “elección del plato único diario a viva voz”, “rancho de campaña” y finalmente están las alternativas de “repetirse el plato”, en donde la diferencia está entre elegir a un Chef que ya estuvo a cargo de la cocina de La Moneda y Chile ya le conoce la mano ó el continuar “con las mismos platos de los últimos cuatro años”, pero con un Chef nuevo, con su “compendio de recetas bajo el brazo” para continuar con “las mismas reformas” a las tradicionales recetas chilenas, que según las encuestas más de algún problema estomacal le han traído a la señora Juanita…
A elegir lo que queremos comer los próximos 4 años…
Buen provecho…
“Una receta no tiene alma, es el cocinero quién debe darle alma a la receta” Thomas Keller (Chef norteamericano)
Luis Enrique Soler Milla