Cuando el senador y candidato a presidente Manuel José Ossandón  reconoce que no sabe de que se trata el Acuerdo de París e incluso se olvida que lo votó a favor en el Congreso, todos sin excepción saltaron y se sumaron para condenarlo, sin embargo los mismos se olvidan, que esta práctica de votar  proyectos sin conocerlos en detalle, digámoslo con todas sus letras, sin ni siquiera haberlos leído,  no es nuevo, basta recordar cuando el también senador y candidato a presidente Alejandro Guillier, reconoció en el 2016 haber aprobado proyecto de Anti-filtraciones de Carpetas investigativas, sin haber sido más celoso en revisar sus contenidos ¿¿??, e incluso dijo que “le habían pasado un gol”, queda más que claro que deben haber un sinfín de veces en que parlamentarios votan sin saber qué votan, simplemente se suman a las ordenes de partido, sin importarle que le puede ocurrir a la Sra. Juanita con su voto afirmativo ó negativo…, es aquí en donde hacen su aparición los asesores, verdaderos batallones de asesores, debidamente financiados por todos los chilenos, quienes apuntalan a los parlamentarios, para crear, desarrollar, entender y lo más grave de todo, aconsejar como votar, cuando le participan al apuntalado sus opiniones del proyecto en cuestión…, la reconocida  ignorancia por parte del mismo   Candidato Ossandón no es aislada, es solo que él la asumió con todas sus letras, pero hay muchos de sus colegas que con “el don de la palabra” para la platea, la “labia” para la galería,  le hacen un “regate”, propósito de la Copa Confederaciones, a este tipo de situaciones embarazosas…, por lo que surge la pregunta ….¿ En nuestro Chile quién ó quienes legislan, los parlamentarios, los partidos políticos ó los batallones de asesores?

Luis Enrique Soler Milla

X