Cuando a las estadísticas cuya fuente es la Federación del rodeo chileno, presidida por el señor Cristián Moreno Benavente que dicen…
En 424 rodeos de 13.500 novillos “corridos”, 34 sufrieron daños físicos…y de los 12.283 caballos utilizados, 26 tuvieron lesiones…, cabe mencionar que existen otros 1500 rodeos en el año, fuera de la federación que no se incluyen en la muestra, que al mezclarlos, darían aproximadamente más de 200 novillos y caballos afectados.
Se le suman las declaraciones del propio señor Moreno que resalta las medidas de protección tomadas, como que las puertas y los pilares de la medialuna son acolchadas y el sector de “la atajada” esta hecho de espuma de alta densidad para evitar que el infeliz novillo sufra un “golpe seco”, con lo que se podría inferir que él no tendría problemas en tomar el lugar del novillo y disfrutar de la seguridad que detalla, mientras sus parientes y amigos avivan al jinete para que lo “corra” y lo “ataje”.
Y se suman las declaraciones de María V. Carvajal, veterinaria, de familia de rodeo, incluso “corrió” junto a su padre hasta el 2010, cuando comprobó que los hematomas en novillos y caballos nunca se aprecian a simple vista, pero cuando los palpaba les dolía…
Raya para la suma…. Los números no mienten, las medidas de seguridad son un chiste de mal gusto y los daños físicos en novillos y caballos son una indesmentible verdad, ratificada por la medicina veterinaria ó mejor dicho…No + rodeo
Luis Enrique Soler Milla