Negar la influencia en el siglo XXI del impacto social de las redes sociales es taparse los ojos frente a la realidad.

¿Ahora, se puede inferir a partir del conocimiento de este hecho como son las interacciones sociales de esa comunidad? Sin lugar a dudas creo que si.

Así vemos que zonas urbanas como Buenos Aires el medio es Twitter mostrando una comunidad con tiempos acotados donde con 140 caracteres debemos decir la mayor  información posible.

San Juan una zona urbana pequeña con distancias cortas el tiempo permite explayar un tópico sin importar el tiempo del otro.

Pero lo dicho más arriba se  ve en todo, una desesperación en tratar de dar información rápida y contundente en forma corta en la urbana mayor y la otra necesita largas explicaciones para el mismo fin, impactar y así la información con 140 caracteres al urbano menor no le sirve al otro lo vuelve loco escuchar largas explicaciones.

¿Producirá separaciones estos hechos a nivel mundial en el devenir del tiempo? No lo sabemos pero debemos mirarlo con atención.

X