El superar los miles de millones de pesos  es parte  de la meta, los chilenos por 27 horas olvidan todos sus problemas personales y económicos y hacen su aporte a esta noble causa, liderada por Don Francisco, junto a personas conocidas y anónimas, todos tras el mismo objetivo, mantener en funcionamiento a los centros de la Teletón, todos hemos tenido algún conocido ó familiar  que ha sido atendido ó se atiende  en dichos centros, ellos son la prueba palpable de la vigencia e importancia de su labor para que logren superar sus debilidades…, hasta aquí todo muy bien, pero…¿La sociedad chilena en general está abierta a incluir en plenitud a todos los chilenos que con grandes esfuerzos personales, familiares, de especialistas médicos, de todos los que aportaron su granito de arena en cada Teletón , etc. superaron ó  superarán  sus debilidades físicas quedando en condiciones de ingresar al mundo laboral, educacional, es decir ser uno más, sin mayores atenciones, salvo las que permitan hacer sus vidas más  expeditas, o sea de la ayuda a la INCLUSIÓN plena ?...porque esa debe ser  la meta final de verdad, no sirve de  nada tener cada día más dinero, si no existe un Chile preparado para incluir a todos los  chilenos que ya recuperados y aptos para integrarse al mundo, no cuentan con reales oportunidades de desarrollarse y sentirse personas útiles para la sociedad, ….esto es equivalente a haber estudiado, tener un título profesional y luego no encontrar un lugar para ejercer sus capacidades,  tras hacer  grandes esfuerzos …..Chile debe ser más INCLUSIVO…

 Luis Enrique Soler Milla

X