Columnas

Una tradición familiar coquimbana

Imagen de Marcial Robledano Perucich

No es fácil trabajar en familia ni tampoco proyectar la empresa con los descendientes. En nuestras ciudades tenemos ejemplos históricos y otros presentes. La fábrica de colchones Celta es un ejemplo vivo que ya lleva tres generaciones, testimoniando eso.

Leer más

Solidaridad

Imagen de Ciro Sabadini Foretich

Somos solidarios  los chilenos…?La  discusión acerca del futuro de nuestro sistema previsional nos ha dado un  indicio al respecto.Todo comenzó en los años 80, cuando además de la intensa propaganda oficial, oleadas de promotoras recorrían las oficinas, primero cambiando a los trabajadores de sis

Leer más

El magro balance de la ONU

Imagen de Abraham Santibáñez Martínez

La aspiración a la paz es el anhelo más antiguo de la Humanidad. Es, hasta hoy, el más difícil de alcanzar.La historia se repite una y otra vez. Hace un siglo las potencias occidentales pensaban que estaban librando “la guerra que pondría fin a todas las guerras”.

Leer más

Dime con quién gobernarás y te dire.....

Imagen de Luis Enrique Soler Milla

Con la aparición y las declaraciones de Alejandro Guillier como presidenciable, vuelven a generarse las mismas preguntas de cuando la entonces candidata Michelle Bachelet (segundo mandato) declaraba su total independencia en sus decisiones de la Familia Política & Asociados para formar equipo

Leer más

Fiestas patrias o robo a la comunidad

Imagen de Claridad

Todos siempre esperamos con ansiedad la llegada de las fiestas patrias, no sólo por los dias de descanso laboral sino porque se vienen dias en los cuales disfrutamos con nuestras familias.

Leer más

Ariete

Imagen de José Manuel Pizarro

Un ariete rocoso, porongo aborigen, cautela usos y costumbres serranas en la rinconada del camposanto ribereño. Cuando  las vides de la primavera ya muestran pámpanos ensortijados en la varas crecederas. Donde aún recuerdan las danzas de los bailahuenes y las chinchillas temerosas.

Leer más

Cartas al director

Carta Abierta al exministro de Hacienda Ignacio Briones Rojas

Estimado señor Briones, reciba un cordial saludo  y la declaración preliminar de que esta carta no tiene otro objetivo que desagraviar mi carrera y la de 249.865 profesores(as) que usted ninguneó con la idea de importar profesionales para mejorar la calidad de la educación pública.

Leer más

Mujeres y Covid- 19

La llegada del COVID-19,  no es sólo una cuestión sanitaria; sino que causa un profundo impacto en nuestra sociedad. A pocos días del 8 de marzo, día internacional de la mujer. Es optimo reflexionar que la mayoría de quienes prestan cuidados en los hogares y en nuestras comunidades son mujeres.

Leer más

Encuestas que dañan

“Purén tiene la plaza mas linda del mundo, según una encuesta que se hizo ahí mismo en Purén”, nos contaba Bombo Fica en el festival de Viña del Mar, causando la risa de todos los televidentes.

Leer más

Día Mundial Fauna Silvestre

Cuando se habla de vida silvestre nos imaginamos bosques, ríos, montañas, animales silvestres como ballenas, pumas o pudúes. Sabemos que tienen un valor intrínseco por el solo hecho de existir y formar parte de los equilibrios ecosistémicos. Celebramos su belleza.

Leer más

Día de Enfermedades Raras

En el marco del día de enfermedades raras, en nuestra misión de educar y sensibilizar a tomadores de decisión y población en general es que señalamos:Las denominaciones de Enfermedades Raras (ER), se utiliza para definir aquellas enfermedades de una baja prevalencia dentro de las que se inserta l

Leer más

¿Qué hemos aprendido de esta pandemia?

Hoy nos enfrentamos a nuevas variantes del COVID-19 altamente contagiosas que ya se encuentran circulando por el territorio nacional y, a casi 12 meses de la pandemia, los chilenos seguimos cometiendo los mismos errores tanto a nivel de autoridades como de población general, siendo responsables d

Leer más

Día Mundial de la Justicia Social

En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social. Este es un principio fundamental e indispensable para la convivencia pacífica, próspera y democrática en los países y entre ellos.

Leer más

Día de la libertad de prensa

Hace 209 años se publicó la primera edición de La Aurora de Chile, periódico que marcó el inicio de la prensa chilena, facilitando el debate que promovería las ideas que forjaron la independencia de nuestro país.Hoy celebramos el día de la prensa en un escenario que nos convoca al intercambio de

Leer más
X