Una ficción del 11 de septiembre de 1973.
Señor Director:
En septiembre de 1973, la Cámara de Diputados del Congreso de Chile, declaró la inconstitucionalidad del Gobierno de Salvador Allende.
Señor Director:
En septiembre de 1973, la Cámara de Diputados del Congreso de Chile, declaró la inconstitucionalidad del Gobierno de Salvador Allende.
S.Q.P. ...Solo Queremos Paz
Los norteamericanos tiraron sobre Afganistán, lo que ellos llamaron… “La madre de todas las bombas”…con los resultados conocidos a través de la prensa…
Resulta alarmante el nivel de confrontación que existe en la comunidad internacional, tanto como el que tiene lugar al interior del país.
¿Qué sucedería si la DC se retira de la NM?
Hoy…
NM= PS+PC+PR+PPD+MAS+DC
Si se retira la DC, resulta:
Considerando que una investigación oficial determinó que la adjudicación de la millonaria pensión de más de cinco millones de pesos a Myriam Olate estuvo errada, porque no cumplía los requisitos para pertenecer y jubilarse por Dipreca, lo que bajó su pensión a cerca de 400 mi
A solo tres meses del desarrollo de las primarias, (2 de julio).Si usted le pregunta a la gente, ¿Cuántos candidatos hay inscritos para las próximas elecciones? Y ¿Cuáles son?, probablemente una gran concentración de ellas te mencione entre dos a cinco candidatos como mucho.
Actualmente las edificaciones sustentables se han transformado en un requisito mínimo a nivel mundial para disminuir la huella de carbono y cuidar el planeta y que próximamente llegarán para quedarse en nuestro país.
Ninguna Universidad, por muy prestigiosa que sea, está exenta de sufrir remezones cada cierto tiempo. Me refiero a las recientes noticias que aquejan a la ULS. Así como yo, somos muchos los ex-alumnos ULS que trabajamos a lo largo de todo Chile y llevamos el sello de nuestra casa de estudios.
La principal preocupación que ha enfrentado tanto nuestra Fundación como las autoridades del Ministerio de Salud, es el notorio descenso que ha sufrido la tasa de donantes en lo que va del 2018. ¿La causa?
El día 28 de junio el señor Erick de la Barra publicó en este medio una columna titulada “La ULS tiene la palabra”, que puede leerse de manera íntegra acá.
La polarización machismo-feminismo ha cruzado diversos ámbitos de nuestras actividades, incluso la economía.
Señor Director:
Que la sociedad política no se confunda y la sociedad civil no se engañe. Gendarmería no es una institución que pertenezca a las Fuerzas Armadas. Tienen una gran diferencia. Poseen sindicato y pueden ir a huelga.
