Empieza la carrera
los 8 postulantes al sillón presidencial ya están en sus puestos, exponiendo sus intenciones y tratando de ganarse las simpatías de los votantes. Una mirada al conjunto nos permite sacar conclusiones.
los 8 postulantes al sillón presidencial ya están en sus puestos, exponiendo sus intenciones y tratando de ganarse las simpatías de los votantes. Una mirada al conjunto nos permite sacar conclusiones.
una ciudad que respete el derecho al silencio es una utopía de difícil alcance. La presencia humana implica bulla en dosis altas.Las iglesias, las bibliotecas y los cementerios son los únicos lugares donde se puede disfrutar de un silencio garantizado.
Como muchos otros chilenos, me acostumbré a ver las derrotas de nuestra selección de fútbol, a saber que ir a un Mundial era una casualidad, como una especie de maldición.Felizmente, las cosas cambiaron y esta última década nos hemos acostumbrado a las victorias: ir al Mundial es una costumbre, n
¿Cuál debe ser el peso del sector público o privado en la provisión de servicios sanitarios? ¿El derecho a la salud implica que las prestaciones se extiendan a todas las personas o sólo a aquellas que más lo necesitan?
El destino ha querido que nuestra selección, la roja de todos, la generación dorada del futbol chileno de todos los tiempos, para graduarse con honores, deba rendir su Examen de Grado ante el poderoso Brasil, hoy el mejor equipo del mundo, aunque diga lo contrario el ranking de l
En los años 2014 y 2015 se realizaron una serie de estudios de ingeniería y técnicos además de hacer gestiones ante instituciones del estado con el objeto de viabilizar la construcción de una planta desaladora de agua de mar en La Serena para enfrentar la grave sequía que afectaba a esta ciudad,
El presidente de las Isapres, Rafael Caviedes calificó de ignorantes las declaraciones del candidato Alejandro Guillier, cuando dijo que… “Lo único que quieren es que la gente se enferme, porque ahí está el negocio”…, las cuales se contraponen completamente, a l
Digamos no a la destrucción de calle Ohiggins, mirador natural del puerto de Coquimbo.
Señor director:
Uno de los temas más importantes a nivel país es la educación a la que se someten muchos de nuestros estudiantes de forma obligatoria, con horarios extensos y material académico destinado a realizarse fuera del horario de clases.
Sr. Director: Quiero expresar mi preocupación respecto a la instalación de varios carteles gigantes ubicados en las principales calles de la ciudad y el cruce de La Cantera.
Señor director:
Los patrimonios son muy importantes para mantener viva una cultura o hechos históricos que han ocurrido en el país, incluso hacen que un país tenga una identidad, pero ¿para qué cuidamos tanto nuestros patrimonios, si no le damos un verdadero uso?
Señor Director,
Con felicidad recibimos la noticia de que el Proyecto de Ley que regula la Tenencia Responsable de Animales avanza hacia el término de su tramitación legislativa para convertirse en Ley.
Con motivo de la Conmemoración de la Matanza del 1° de mayo, que significó la muerte de trabajadores que luchaban por una jornada de 8 horas diarias, permítanme expresarles: