Empieza la carrera
los 8 postulantes al sillón presidencial ya están en sus puestos, exponiendo sus intenciones y tratando de ganarse las simpatías de los votantes. Una mirada al conjunto nos permite sacar conclusiones.
los 8 postulantes al sillón presidencial ya están en sus puestos, exponiendo sus intenciones y tratando de ganarse las simpatías de los votantes. Una mirada al conjunto nos permite sacar conclusiones.
una ciudad que respete el derecho al silencio es una utopía de difícil alcance. La presencia humana implica bulla en dosis altas.Las iglesias, las bibliotecas y los cementerios son los únicos lugares donde se puede disfrutar de un silencio garantizado.
Como muchos otros chilenos, me acostumbré a ver las derrotas de nuestra selección de fútbol, a saber que ir a un Mundial era una casualidad, como una especie de maldición.Felizmente, las cosas cambiaron y esta última década nos hemos acostumbrado a las victorias: ir al Mundial es una costumbre, n
¿Cuál debe ser el peso del sector público o privado en la provisión de servicios sanitarios? ¿El derecho a la salud implica que las prestaciones se extiendan a todas las personas o sólo a aquellas que más lo necesitan?
El destino ha querido que nuestra selección, la roja de todos, la generación dorada del futbol chileno de todos los tiempos, para graduarse con honores, deba rendir su Examen de Grado ante el poderoso Brasil, hoy el mejor equipo del mundo, aunque diga lo contrario el ranking de l
En los años 2014 y 2015 se realizaron una serie de estudios de ingeniería y técnicos además de hacer gestiones ante instituciones del estado con el objeto de viabilizar la construcción de una planta desaladora de agua de mar en La Serena para enfrentar la grave sequía que afectaba a esta ciudad,
El presidente de las Isapres, Rafael Caviedes calificó de ignorantes las declaraciones del candidato Alejandro Guillier, cuando dijo que… “Lo único que quieren es que la gente se enferme, porque ahí está el negocio”…, las cuales se contraponen completamente, a l
Si hablamos de algo que nos afecta como población es que se sabe que la democracia es uno de los logros que más ha costado conseguir, lo que más nos ha dolido perder y lo que más nos alegró cuando nos las devolvieron. Pero, ¿estamos realmente aprovechando lo que tantas emociones nos costaron?
El motivo de mi carta es para plantear mi visión, como alumno cursante de cuarto año medio en nuestra región, sobre un tema que aparentemente ha pasado desapercibido, tal vez, por diferentes razones a nivel nacional, este tema es la supresión de las horas de filosofía en la malla curricular de te
Me dirijo a usted con la intención de tratar un tema que, como estudiante y muchos otros, es importante a la hora de “decidir nuestro futuro” y es referente a las becas.
Quiero dirigirme a usted para tratar un tema que quizás no ha logrado la relevancia en la región como para que el tema se hiciera conocido.
Nosotras Mujeres, Madres y Feministas, nos queremos referir a la noticia publicada el día Sábado 01 octubre : “En pleno centro de La Serena protestan contra la ideología de género”, los puntos señalados por los manifestantes hacen referencia a 5 ideas fuerzas,
El día sábado 01 de octubre salió publicada en su diario la información sobre una manifestación de un grupo religioso en contra de lo que ellos llaman “ideología de género”.
Debo reconocer que me gusto el reportaje de la feria de las pulgas de Tierras Blancas.
Soy un lector de su diario, pero nunca he escrito a su correo; pero mi padre hay veces que si les escribe y deja una muy buena columna o una opinión en la sección de lectores. Terminando mis labores de trabajo me dedique a leer el Diario, cuando doy vuelta a la primera pagina veo la noticia de l