El problema demográfico
Un un año electoral, llama la atención la ausencia en la discusión pública del grave problema demográfico que presenta Chile desde hace bastante tiempo.
Un un año electoral, llama la atención la ausencia en la discusión pública del grave problema demográfico que presenta Chile desde hace bastante tiempo.
Neruda dedicó a San Diego una de sus odas elementales. Según él, ésta es la calle donde lo transitorio se quedó para siempre. Tiene razón. En sus caóticas vitrinas siempre hay objetos de permanente inmovilidad.
El Comité de Ministros establecido en la Ley del Medio Ambiente ha rechazado el estudio de impacto ambiental del proyecto minero y portuario Dominga en nuestra región. Refrendó así la opinión negativa que ya se había expresado en la etapa anterior.Valoro y respaldo profundamente este rechazo.
El 31 de agosto se conocerán los resultados preliminares del Censo 2017, donde se podrá despejar una incógnita no menor: cuántos extranjeros están viviendo en nuestro país en la actualidad. El fenómeno de la migración está de manera permanente en el debate político de estos años y ha sido usado i
llegó la hora para las propuestas. Sabemos todo lo concerniente a Dominga, pero ahora la visión que debemos tener es a futuro y ese futuro es para nuestros hijos y nietos, que heredarán una vida mejor.
En columnas anteriores hemos señalado que esta es una reforma ideológica, cuyo fin es aplicar la retroexcavadora al sistema de constitución de los derechos de aguas de los últimos tiempos, cambiando el régimen de propiedad de las aguas por un régimen de usufructo temporal.
Si hay algo que quedó absolutamente claro luego de la visita de Sebastián Piñera, es la enorme responsabilidad que deberá enfrentar al asumir la presidencia nuevamente, trabajando muy especialmente en la recuperación económica del país y particularmente de una región que se encuentra en una situa
Celebramos con inmensa alegría y esperanza el logro de las compañeras argentinas por la conquista del derecho al aborto legal, voluntario, seguro y sin causales.
Estamos terminando un año en que enfrentamos una de las crisis globales de mayor dimensión en la historia, desnudando nuestras debilidades y agravando las desigualdades sociales y económicas entre nuestros jóvenes.
La pandemia deja en evidencia la grave carencia en atención de salud mental para atender a niños, niñas y adolescentes (NNA) que están bajo el sistema de protección especializada.
Son preocupantes, a lo menos, las señales que se dan a partir de las decisiones que toman los tribunales de justicia al dejar con medidas cautelares, como el arresto domiciliario -que no tiene ningún efecto- a delincuentes que cuentan con antecedentes penales y que son un riesgo para la sociedad.
Hace unos días se anunció que el Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios estaba en la mira del Ejecutivo para ser modificado, con el fin de que más Pymes accedan al crédito Covid-19 de los bancos. Con ello, se apuntaría a que los préstamos tengan una tasa de interés de mercado, en
Una situación de alta complejidad vive hoy la salud mental en nuestro país.
A pesar de la emergencia sanitaria por COVID-19, la minería en nuestro país ha logrado operar sin grandes contratiempos, poniendo en marcha exhaustivos protocolos de seguridad sanitaria en las faenas para cuidar la salud de sus trabajadores y aprovechar de mejor manera la tecnología en el área.La
Ad portas de una nueva celebración de la festividad religiosa que recuerda el nacimiento de Jesús, puede surgir la nostalgia de nuestra niñez relacionada con la magia del color, figuras brillantes y adornos en los hogares que nos sensibiliza de manera especial.