Estimado Director:
No ha sido el esperado, el interés de los chilenos en el exterior por inscribirse para votar en próximas elecciones, como ejemplo en Argentina de 145.000 posibles solo lo han hecho 1.000…, al parecer la apatía por la Familia Política & Asociados local, también se hace extensiva en los connacionales que hacen su vida a través del mundo…, por lo que surge la siguiente pregunta… ¿Qué gran interés podrían tener en participar para elegir autoridades en Chile, que en la práctica, en el día a día, mayormente no les va, ni les viene? …. Claro, porque son otras sus prioridades, es justo decir que sí quisieron participar masivamente cuando se iba a votar el regreso a la democracia en los ´80…, por otra parte Estimado Director… ¿Es justo que una persona, que vive fuera de nuestra frontera, que no tiene que hacer cola para ser atendido en un hospital, que no recibe pensiones tan venidas a menos, que no hace milagros para llegar a fin de mes, que no sufre con el Transantiago, que no vive en un campamento y tantas otras situaciones tan propias de nuestra estimada Señora Juanita y de tantos otros chilenos, nos elija a quienes ordenen, gobiernen y administren a nuestro Chile, considerando que en rigor nunca tendrá la experiencia de vivir “en vivo y en directo” los aciertos y principalmente los desaciertos de quienes eligió con su voto a miles de kilómetros de distancia, cuando eventualmente ejerzan sus respectivos cargos?.... ó dicho de otra manera…
¿Usted permitiría que una persona que vive a 10 cuadras de su casa, tenga injerencia para elegir el olor del desodorante ambiental que usará en el baño de su casa a parte de quienes lo comparten con usted?
¡Otra cosa es con una guitarra de 12 cuerdas!
Luis Enrique Soler Milla