De acuerdo al informe, el Senado celebró 99 sesiones, con un promedio de asistencia de 34 parlamentarios equivalente al 94%
La Cámara Alta celebró durante el 2011, un total de 99 sesiones con un promedio de asistencia de 34 senadores equivalentes al 94%. En ese periodo despachó 185 proyectos de ley, 66 proyectos de acuerdo y 25 acuerdos internacionales, según señala el análisis de estadística legislativa que prepara la Departamento de Informaciones de la Corporación.
En tanto, los senadores presentaron 172 mociones, de las cuales 117 fueron admitidas a tramitación y 55 fueron declaradas inadmisibles por corresponder a materias de iniciativa exclusiva del Presidente de la República.Cabe señalar, que con motivo de las celebraciones de los 200 años del Poder Legislativo, se realizaron diversas actividades, entre ellas: el Izamiento de la Bandera Nacional, Te Deum Ecuménico, Gala Cultural, Desfile de Nuestras Leyes, Ceremonia de Conmemoración, Ópera en el Congreso Nacional y Congreso Abierto: actividades culturales. Asimismo, durante el 2011 se desarrollaron diversos seminarios y cumbres en el marco de las celebraciones de los 200 años del Congreso Nacional, entre ellos destacaron: “Los Desafíos de un Desarrollo Integral”; “Efectos del cambio climático y la preservación del medio ambiente en el territorio antártico”; “Recursos hídricos y desarrollo sustentable”; “Energía para Chile”; “Encuentro Nacional Parlamentario entre Pueblos Indígenas y el Congreso Nacional”; “Cumbre de las Américas y el Caribe sobre Prevención de la Obesidad y Enfermedades Crónicas No Transmisibles” y Cumbre Congreso del Futuro: “Horizontes en el Bicentenario del Congreso de la República de Chile””. Entre los proyectos más relevantes que despachó el Senado en materias sociales se encuentran el proyecto sobre descanso de maternidad que permitió la extensión del post natal a seis meses y el proyecto del Ejecutivo que crea el Ministerio de Desarrollo Social, y que implicó la reestructuración del Ministerio de Planificación, Mideplan.Asimismo, la Cámara Alta despachó el proyecto sobre inscripción automática y voto voluntario. Con ello, se incorporarán cerca de cinco millones de nuevos electores. En materia de pesca, el Senado también ratificó los proyectos sobre pesca de investigación, pesquerías artesanales, manejo de recursos bentónicos y cuota global de captura y sobre aprovechamiento y beneficios de los tiburones. También la instancia despachó la reforma constitucional sobre control de armas. Dicha iniciativa suplió un vacío legal originado por el cambio de dependencia de Carabineros e Investigaciones.1201