El 69% de egresados de Educación Básica no tiene conocimientos suficientes para hacer clases
El ministro de Educación, Harald Beyer, y la directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), Violeta Arancibia, dieron a conocer ayer los resultados de la Evaluación Inicia 2011, que rindieron 3.271 egresados de Pedagogía de 49 instituciones de educación superior.
De acuerdo al test el 69% de los egresados de Educación Básica obtiene un nivel “insuficiente” en el área de conocimientos disciplinarios. Esto implica que no poseen los conocimientos necesarios de los contenidos que deben enseñar a los alumnos.
Mientras que el 29% logra un nivel “aceptable” en ese ítem, es decir que tiene un dominio básico de los contenidos que se le exigen, y sólo un 2% alcanza un nivel “sobresaliente”.
Las áreas de conocimiento que fueron medidas en el test son Lenguaje y Comunicación; Matemática; Historia, Geografía y Ciencias Sociales; y Ciencias Naturales.
Otro ítem evaluado es el de conocimientos pedagógicos, que mide las habilidades de los egresados para hacer clases. En esta área los resultados no fueron más auspiciosos, ya que un 42% se situó en el nivel “insuficiente”, un 50% en el “aceptable” y un 8% logró un nivel “sobresaliente”.
El ministro Beyer enfatizó en la responsabilidad y el desafío que implica para las instituciones estos resultados: “Lo que está indicando esta prueba es que los futuros profesores no saben las materias que tienen que enseñar. Eso es preocupante porque indica también que las universidades y los institutos profesionales que los están formando no les están entregando las herramientas adecuadas”.
Además, se destacó la necesidad de establecer la prueba Inicia como obligatoria y habilitante para ejercer en el sector público. 1201