Luego de diversas diligencias investigativas especializadas desarrolladas por la Sebv de Carabineros en la región de Coquimbo, se logró dar con el paradero de un nuevo taller clandestino utilizado para el desarme de vehículos robados.
Se dio con la ubicación de un recinto particular en el sector de Punta Mira Norte en la comuna de Coquimbo, el cual sin generar sospecha alguna a los vecinos y residentes del sector, funcionaba de manera clandestina como desarmaduría de vehículos motorizados, encontrándose acondicionado para el acopio, desarme y posterior distribución de partes y piezas de vehículos motorizados del tipo 4x4.
Al momento del ingreso al recinto, el equipo especializado de Carabineros detectó de manera flagrante a un sujeto identificado con las iniciales S.A.F.C, de 28 años y a su pareja C.C.V.L de 36 años, quienes tenían en proceso de desarme una camioneta Chevrolet Dmax año 2018 avaluada en 15 millones de pesos, la que luego del trabajo pericial fue posible determinar que esta había sido robada desde la comuna de Vicuña durante el mes de mayo de este año.
El jefe de esta Sección especializada Capitán Mauricio Navarrete, comentó que "el permanente trabajo investigativo desplegado por esta unidad especializada en la región de Coquimbo ha demostrado la efectividad de la función investigativa desarrollada por Carabineros de Chile en el ámbito relacionado a los delitos que afectan al parque vehicular, siendo necesario en todo momento integrar al trabajo diario un correcto análisis delictual y de inteligencia en aquellos procesos inherentes a la investigación criminal para enfrentar y descubrir de forma correcta la perpetración de estos ilícitos".
CIFRAS POSITIVAS EN ESTE 2018
En materia delictual, los delitos que afectan directamente al parque vehicular en la región han disminuido en más de un 30% comparado con el mismo período del año recién pasado, observando así que las estrategias preventivas e investigativas adoptadas por Carabineros han surtido efecto.
con esta favorable disminución delictual, es así que esta institución durante el 2018 ha logrado recuperar más de 480 vehículos motorizados con encargo vigente, lo que conlleva a un avaluó aproximado de 2.400 millones de pesos, en base a un trabajo metódico y profesional de la sección especializada en esta materia en un apoyo directo a la labor que desarrollan las unidades territoriales en torno a estos delitos.