• La estafa se realizaba con el juego "Ruzzle", que se juega en un tablero perforado y numerado, con ocho canicas para obtener puntaje.
  • 26 millones de pesos en especies y dinero en efectivo fueron incautados por la PDI.
  • El comisario Harry Díaz explicó cómo funcionaba la estafa, que mediante engaños instaba a la gente a apostar dinero.
Crédito fotografía: 
Jenny Castillo
Se trata de un juego que mediante engaños insta a los afectados a realizar apuestas para ganar un premio millonario, que nunca llega. En un procedimiento de la PDI fueron detenidas diez personas que operaban en la Expo Serena.

Un nuevo método de estafa fue detectado por la Policía de Investigaciones en medio de la Expo Serena, que se desarrolla en la Avenida del Mar en la capital regional. Lo que parecía ser otro juego de destrezas resultó tratarse un engaño sin precedentes en Chile, pero con casos reportados en algunos países de Europa, donde las víctimas han perdido grandes cantidades de dinero mediante engaños.

"Es una estafa inédita en Chile, pero tenemos información de que en Europa y centroamérica ya ha habido detenciones por estafas con la misma metodología", Harry Díaz, Bridec La Serena

Tras cerca de cinco meses funcionando en varias ferias de diferentes sectores de la Región de Coquimbo, los policías locales recibieron denuncias de personas que perdieron desde 50 mil hasta los 600 mil pesos, en medio de apuestas con este juego, que promete un gran premio de más de 1 millón de pesos, pero que es imposible de ganar.

La “estafa de las canicas”

En “Razzle” -como es llamado el juego- los estafadores atienden a los jugadores de manera personal, como lo haría un croupier en el póker. Los participantes lanzan ocho bolas o canicas sobre un tablero de forma circular, que contiene varios orificios y puntajes marcados en sus extremos superiores e inferiores.

26 millones de pesos en efectivo y especies fueron incautados por la PDI en medio del operativo en La Serena

Para participar, el jugador realiza una apuesta inicial de dos mil pesos, con lo que inicia el juego para sumar puntaje e ir por alguno de los premios menores, generalmente electrodomésticos, pero siempre con el objetivo de llegar al monto millonario, que incluso ha ascendido a los dos millones de pesos, una vez alcanzados los 50 puntos.

En medio, se pueden redoblar las apuestas para seguir jugando al acercarse al puntaje máximo, pero pese a todos los intentos, este nunca llega. Mientras avanza el juego, con una serie de engaños, las víctimas no se percatan de que han sido estafados, por lo que la culpa recae una vez más en la suerte.

Una serie de engaños

Desde el principio el juego es llamativo, incluso fácil de desafiar. Según lo detallado por el comisario Harry Díaz, de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de La Serena, los antecedentes recabados en la investigación indican que al inicio los corredores de apuestas daban algunas partidas gratis, para comenzar a captar jugadores.

Pero el principal engaño está en la manipulación de las restas y sumas de puntos “lo que va dependiendo de la víctima o cómo se va desarrollando el juego (…) Se memorizan las cifras que dan premios y las que dan puntaje, es muy difícil que sigas la suma que llevan”, indica el detective.

Un tablero de acrílico que refleja con facilidad la luz, perforaciones numeradas en dos extremos, con valores sin un orden lógico y en una superficie circular, que dificulta memorizar el lugar de los números, son algunas de las estrategias utilizadas por los estafadores, que junto con un juego rápido y lleno de distracciones, permiten con facilidad engañar a las personas.

"Los extranjeros ingresaron el año pasado, fuimos apoyados por el Departamento de Extranjería y determinaron que estaban irregular, porque tenían vencidas las visas de turistas", Harry Díaz, Bridec La Serena

Como cada orificio tiene dos numeraciones, los sujetos deciden el puntaje de manera antojadiza, pero “cuando ganas no tiendes a revisar, entonces te quedas con los valores que te dan”, por lo que en una etapa inicial no hay muchas sospechas, explicó Díaz.

En las primeras rondas fácilmente se pueden obtener puntajes altos, con los que el jugador va confiando en un buen resultado y le incentiva a seguir jugando, ya que no parece imposible llegar a los 50 puntos para ganar el premio máximo, pero “cuando te acercas a los 48 puntos, te empiezan a contar realmente y hay muy pocas probabilidades de que ganes”, explica Díaz.

En ocasiones, los individuos les han guardado el puntaje a sus víctimas, para que vayan en busca de más dinero cuando ya lo han gastado todo y están a dos puntos de ganar el premio final, cosa que nunca ocurre.

Diez detenidos

Los jugadores comenzaron a sospechar y alertaron a la policía, que llegaron hasta la Expo Serena en la Avenida del Mar con Cuatro Esquinas, donde se concentra una gran afluencia de público en verano, por lo que las víctimas han sido muchas. Además, se han recabado antecedentes que revelan que desde septiembre han estado operando en otros lugares del país, como en ferias de Copiapó, Antofagasta e incluso en las fiestas religiosas de Andacollo.

El operativo dejó al descubierto las estafas, por lo que se detuvo a diez personas, y se incautaron más de 26 millones de pesos entre dinero chileno en efectivo, dólares y especies. Los detenidos son seis personas de Nicaragua (común también en Europa), una de El Salvador, otra de Guatemala y dos chilenos.

06 nicaragüenses fueron detenidos. Según antecedentes policiales, estafadores de la misma nacionalidad operaban en Europa.

“Los extranjeros tenían un ingreso del año pasado y efectivamente fuimos apoyados por el departamento de extranjería, quienes determinaron que estaban irregular, porque tenían vencidas las visas de turistas. Los chilenos no tenían antecedentes penales”, detalló el comisario Díaz.

Prueba del éxito de las estafas es que “llevaban una vida de lujos. Se pudo ver en sus domicilios, en la ropa de marcas de alto valor”  Todos fueron detenidos este fin de semana y pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de La Serena.

Estar alertas y denunciar

Operaban con permisos municipales e incluso pagan impuestos, sin embargo el juego “Razzle” resultó ser una estaba sin precedentes en el país, por lo que no levantó sospechas de las autoridades comunales ni policiales y con un método de engaños tampoco alertó a las víctimas.

“Principalmente hay desconocimiento nuestro, en internet no había literatura más que de otros países, lo que nos hace entender que esta organización criminal lucró mucho”, explicó el comisario Harry Díaz, de la Brigada de Delitos Económicos de La Serena.

Se recibieron algunas denuncias y la PDI está instando a quienes perdieron grandes cantidades de dinero con este método a que aporten más antecedentes.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X