• La recomendación es que la gente, si le han sustraído su vehículo, concurra a los lugares para verificar si se encuentra allí.
    La recomendación es que la gente, si le han sustraído su vehículo, concurra a los lugares para verificar si se encuentra allí.
Según indicaron desde la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, muchas veces los automóviles son robados a sus dueños para cometer ilícitos y posteriormente abandonados, por lo que el municipio debe trasladarlos a los aparcaderos.

Unos 50 vehículos, que presuntamente fueron robados, están siendo periciados por la Brigada Investigadora de Robos de la PDI. Así lo informó el subprefecto, jefe de la unidad, Guillermo Namor, quien, además, hizo el llamado a que las personas que han perdido su vehículo y hasta ahora no lo han podido recuperar acudan a estos lugares ya que podrían estar ahí, sin que las víctimas se hayan enterado. “Nosotros llevamos bastante tiempo realizando estos trabajos, consisten en una labor de inteligencia, reportando todos los vehículos que están llegando a los aparcaderos municipales y que pueden estar involucrados en la comisión de algún tipo de ilícito. En ese sentido, nuestra brigada ha estado indagando en coordinación con la Fiscalía, de dónde provienen estas máquinas, y algunas se ha comprobado que presentan encargos por robo, por lo que es bueno que la gente a la que le han robado su vehículo también pudiese verificar, si no ha sido encontrado, que estén ahí”, indicó el subprefecto.

A la fecha ya se ha podido determinar la procedencia de cinco automóviles y se trabaja en determinar de dónde provienen los demás. Sin embargo, Namor reconoce que el trabajo es complejo, por lo que puede que demore. “Lo que pasa es que en muchos casos, estos autos están sin placa patente y con los números de chasis borrados o ilegibles. Esto dificulta la labor de los peritos. Sin embargo, en el mediano plazo esperamos ya poder llegar al final de las indagatorias y si se determina que fueron robados, poder ponernos en contacto con los dueños y devolverles algo que les pertenece”, puntualizó.

 

UTILIZADOS EN ROBO. Aunque todavía está sujeto a investigación, según admite el propio Guillermo Namor, en la mayoría de los casos los vehículos que son investigados corresponden a máquinas que han sido robadas y utilizadas para cometer algún ilícito, tras lo cual suelen ser abandonados por los antisociales. “Esto no es algo que sea poco habitual, ya que es un modus operandi muy utilizado por los antisociales y a veces sucede que los vehículos no son reportados a las autoridades respectivas y son llevados por las grúas municipales a los corrales, donde se mantienen acopiados a la espera que aparezcan los dueños, por eso nosotros hemos hecho un catastro de todos los vehículos, en un trabajo que ha contado con la colaboración muy eficiente de las dos municipalidades, tanto de La Serena como de Coquimbo, para poder verificar qué vehículos tienen encargo y cuáles no”, enfatizó.                                                      

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X