El senador Gonzalo Uriarte indicó que el proyecto busca que los dueños sean responsables de los daños que produzcan sus canes
Luego de haber estado más de cinco años durmiendo en la Cámara Alta, la comisión de Salud del Senado aprobó la regulación de la tenencia responsable de mascotas.
Esto luego de los innumerables casos que han salido a la luz pública sobre personas que han sido atacadas por perros catalogados como peligrosos.
Según comentó el presidente de la Comisión de Salud, senador Gonzalo Uriarte, este proyecto marca “un antes y un después” en la relación entre los seres humanos y sus mascotas, ya que “esta iniciativa tiene como principal finalidad buscar la responsabilidad civil y penal de los dueños de mascotas. Lo que buscamos es que el dueño de animales domésticos, se haga responsable y responda por las lesiones o daños que pudiesen ocasionar”, agregó.
En Chile existen cerca de 3 millones de perros potencialmente peligrosos y según las cifras entregadas por el Ministerio de Salud, existirían unos 25 mil ataques de mordeduras al año, provocadas por razas peligrosas.
Por ello, el senador gremialista asegura que “esta iniciativa va a regularizar la responsabilidad jurídica de los dueños de animales potencialmente peligrosos”. Además, señaló que se establecerá un registro por comuna de las clases de perros peligrosos, de los “criadores y de las ONG’s que evidentemente se preocuparán del cuidado de estas razas que a más de una persona han causado daño, a veces, irreparable”.
Junto con ello, la nueva normativa prohibiría todo tipo de pelea de animales organizada o promovida como espectáculo. 4004