Christian Bravo, una de las alternativas para liderar al Partido Demócrata Cristiano en la región su intención surge porque quiere proponer un proceso de participación para que los candidatos a las futuras elecciones sean elegidos por los representantes del partido y no entre cuatro paredes.
La lista que encabeza Christian Bravo está compuesta por los vicepresidentes Hernán Valdés; la consejera regional, Lidia Zapata; el exgobernador de Choapa concejal electo, Julio Rojo y la secretaria regional, Claudia Bravo.
De esta manera intentaron cubrir las provincias de Limarí, Elqui y Choapa y según el postulante a la presidencia regional “hacer una gestión participativa y poder integrar distintas sensibilidades tanto de La Serena, Coquimbo, y de la región en general”.
¿Cuándo serán las elecciones, es un militante un voto?
“Sí, esa es una de las cosas que me gusta a mí aquí cada persona sufraga por quien les convence y están invitados hombres y mujeres militantes del Partido Demócrata Cristiano a acudir a las urnas en las distintas sedes que el partido tiene a nivel regional”.
¿Qué es lo que se juega con esta elección, porque también están todos los alcaldes electos con la lista de Camilo Ossandón que también tiene un representante, está dividido?
“Está absolutamente dividido diría yo, cada alcalde tiene sus preferencias, pero nosotros tenemos y contamos con el respaldo del alcalde Rafael Vera, que estuvo en la conferencia de prensa y nos acompañó como como muestra de respaldo, además está el alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, de los que han manifestado su apoyo explícito.
Con Marcelo Pereira tengo una conversación pendiente puesto a que está fuera de Chile en este momento así que no conocemos claramente su preferencia.
La campaña ya se está desarrollando y esperamos que se de en un contexto de fraternidad, como corresponde, por nuestros estatutos del partido que obliga a todos nuestros militantes a ser muy fraternos en su convivencia externa.
Lo que se juega es que por una parte es que nosotros queremos proponerle al partido que sea un proceso muy participativo que en la definición de las eventuales candidaturas a diputados o a CORE se hagan en un marco abierto, transparente, informado y ojala dentro de un proceso de primarias si es que hay más candidatos, esa es una de nuestras propuestas claves”.
-En todo caso siempre se habla quienes son los respaldos a nivel parlamentario, un poco por los nombres ¿ustedes se sienten que son la lista que apoya el senador Jorge Pizarro y por el otro sector del diputado Matías Walker, se podría dividir en ese nivel también?
“A mí personalmente no me gusta esa división porque creo que ambos parlamentarios son distintos entre sí, yo he hablado con Matías y hemos concordado con que la campaña que se está iniciando tiene que ser totalmente limpia desde todo punto de vista, cada cual será quien emita su voto.
Pero efectivamente a mí el senador Pizarro me ha llamado expresamente para darme su apoyo sobre todo considerando que yo soy una persona bastante independiente dentro de mi partido y por eso en cierto modo estoy encabezando esta lista”.
¿Cómo ve usted la situación que se dio en Monte Patria donde el actual alcalde electo, Camilo Ossandón, no recibió el apoyo abierto del alcalde Juan Carlos Castillo quien finalmente no trabajó por él?
“Creo que ahí hay problemas personales que se arrastran desde hace muchos años y en los cuales un partido poco puede hacer, yo converse personalmente con el alcalde Juan Carlos Castillo y le pedí que expresamente que tenía que respetar los resultados internos que arrojaron las primarias y que además Camilo Ossandón era nuestro presidente regional y la democracia cristiana no se podía dar el lujo de perder esa alcaldía”.
¿Fue bueno que él en el fondo siendo presidente de su colectividad en paralelo hiciera campaña para ser alcalde de Monte Patria?
“Ese es uno de los puntos de divergencia que hubo dentro del partido en el sentido de que el presidente de la DC no podría haber, en cierto modo, utilizado como trampolín la presidencia regional de la DC para convertirse en el futuro alcalde, eso perjudica al partido e introduce elementos de división que no son buenos, aunque en el caso de Camilo resultó electo y en eso hubo muchos militantes, incluido el que habla, que apoyó a Camilo Ossandón en ese esfuerzo de convertirse en alcalde de Monte Patria”.
-Uno ha leído entre líneas la idea del actual alcalde electo de Monte Patria, Camilo Ossandón, podría marginar del partido a Juan Carlos Castillo, ¿usted cree que se puede dar esa situación?
“Eso lo tiene que resolver un tribunal de disciplina sobre la base de elementos concretos que existan de que Juan Carlos Castillo, faltó a la disciplina y la fraternidad interna al apoyar una opción diferente a la que apoyaba el partido”.
-Y según usted, ¿faltó a la disciplina?
“A mí no me consta, yo no he visto que Juan Carlos Castillo haya ejecutado actos en contra de la fraternidad partidaria o en contra de un candidato del partido.
Planteo que eso debiera darse dentro de los marcos de la disciplina interna y haciendo las presentaciones que corresponden”.
-¿Cree que fue bueno que en el caso de Coquimbo haber hecho una primaria cuando el alcalde llevaba solamente un periodo en ejercicio?
“Eso está dentro de las reglas democráticas, y ese es un mecanismo que se ha venido instalando en la política chilena para dirimir las mejores candidaturas se hacen primarias. Creo que finalmente los resultados tanto obtenidos por Galleguillos como por Pereira lo avalan.
-Si usted llega a la presidencia regional le va a tocar enfrentar ese episodio, ¿Cómo se va a manejar la elección de los candidatos a diputados de su sector?
“Tenemos plena conciencia de ese aspecto, yo al menos no soy partidario de que los candidatos no se elijan entre cuatro paredes sobre la base de encuestas que no tienen clara trasparencia”.
-¿Usted advierte que a Matías Walker ya quiere que lo nominen como candidato?
“No, yo no le puedo atribuir esas intencines a Matías, yo creo que él es un hombre que hoy día tiene un peso político indiscutido en la región. Creo que él no va a tener ningún problema en ir y vencer en alguna primaria si es que se lo propone, porque creo que la imagen del hoy día es indiscutible como un líder demócrata cristiano en la región. No creo que exista ese temor por parte de Matías”.
Hay varias alternativas como Cristian Galleguillos, Juan Carlos Castillo…
“Sí, hay varias alternativas sé que Cristian Galleguillos quiere postularse y me parece respetable, después de todas es una de las personas que dentro de la región demostró tener un caudal interesante que no es despreciado tampoco, y su carácter de servidor público tampoco se puede poner en discusión, ahora una cosa es lo que diga la ciudadanía respecto de los candidatos que quieren que lo representen”. 5701i