Pese a los intentos del doctor Cristian Galleguillos por revertir la suspensión de las primarias en Coquimbo, la directiva nacional decidió ratificar el primer veredicto y no acoger la apelación del retador del alcalde Óscar Pereira. De esta manera se cierra el capituló de la disputa interna entre dos bloques, los príncipes (hermanos Walker) versus los “guatones” (liderado por Pizarro).
Francisco Villalón, presidente regional de la colectividad, señaló que la directiva nacional le informó que una vez realizada la segunda revisión de las firma del precandidato porteño, tomaron la decisión “de mantener la suspensión de las primarias, que se había tomado en primera instancia”, indicó.
Según el timonel de la falange el oficio no esgrime ninguna causa o nueva falta, sino más bien mantiene la decisión del primer veredicto de la mesa central.
CITACIÓN AL COMITÉ DE DISCIPLINA. El 5 de enero, el Tribunal Supremo de la democracia cristina habría solicitado una investigación al comité de disciplina del partido, tras recibir el detalle de las firmas inválidas que habría presentado Galleguillos.
Así, por lo menos se lee en el ofició que redactó la máxima instancia de la Falange. En uno de sus puntos señala que por “la necesidad de velar por el prestigio moral de la colectividad y sus intereses permanente” se decide tomar esta resolución.
Es más, reglones más abajo se indica que en virtud de lo anterior, “se resuelve, remitir los antecedentes al pleno, para su tramitación disciplinaria”.
Gravedad
•••Para algunos militantes DC, la determinación de bajar las primarias es lo mínimo que puede realizar el tribunal, luego de que se conociera la “magnitud de los errores”. Ya que, a juicio de ellos, no serían meras fallas administrativas, como ha señalado en más de una oportunidad el senador Jorge Pizarro.
“Uno se puede equivocar en escribir un nombre, pero anotar a personas de otras regiones es gravísimo. Por ello, habrían tres personas estudiando la posibilidad de recurrir a la fiscalía a entablar una denuncia”, señalan fuentes internas de la colectividad.