El diputado Daniel Núñez afirmó que para derrotar a la derecha en las elecciones presidenciales del próximo 19 de noviembre la Nueva Mayoría debe generar un bloque de unidad con todos los sectores de izquierda, mayor al que ya lograron con la actual coalición.
“Necesitamos una unidad muy amplia de los sectores democráticos que en mi opinión va desde el Frente Amplio hasta de los sectores progresistas y democráticos de la democracia cristiana creo que tenemos que ser capaces de generar un marco de entendimiento mayor al que se ha generado con la Nueva Mayoría”, indicó.
Aunque el parlamentario reconoce que la unidad del conglomerado de izquierda no es fácil, es la clave para obtener buenos resultados en los próximos comicios.
“No es fácil pero creo que es necesario y desde ese punto de vista le encuentro la razón a Alejandro Guillier, diría que en este momento hay que crecer hacia el centro y al mundo de la izquierda y tener la madurez de que las reformas democráticas hay que hacerlas con mayorías políticas”, dijo.
El parlamentario concuerda con los dichos del candidato presidencial, senador Alejandro Guillier, quien sostiene que para ganar las presidenciales no deben aislar a la democracia cristiana.
“Si la democracia cristiana y el Frente Amplio crean solo su proyecto y no somos capaces de converger lo que vamos a hacer es facilitarle el gobierno a la derecha y eso va a plasmarse a que reformas importantes del país se echen hacia atrás como puede ser la gratuidad estudiantil, la reforma tributaria, creo que tenemos un desafío enorme y y las palabras van en esa dirección”, indicó.
FORMALIZACIÓN SENADOR PIZARRO. Sobre la situación actual del senador Jorge Pizarro, quien suspendió su militancia a la democracia cristiana por la investigación en el caso SQM, Núñez señaló que el legislador hizo lo que correspondía.
“Fue correcto lo que hizo el senador Pizarro de congelar su militancia dada la situación judicial que le afecta y eso le da más posibilidades de defenderse en términos de tener más independencia y no involucrar a su partido, lo que más me indigna es que la empresa involucrada que es SQM no solo aparece en el caso de senador Jorge Pizarro, sino que aparece en todo tipo de delitos”, sostuvo.
El parlamentario reiteró la urgencia de legislar para eliminar la vinculación ilegal de financiamiento en campañas políticas.
“Hay que hacer todas las medidas que se puedan de transparencia, de fiscalización y todos estar dispuestos a rendir cuentas para que no tengamos esta sombra corrupta del poder del dinero sobre la política que es algo que nos empaña y daña a la política y a la sociedad, eso es lo que altera y distorsiona el sentido de independencia de la política y eso hace que si uno está en el congreso no sepa que intereses se defienden y si se hacen leyes para beneficiar a la gente o a empresas que puedan estar afectadas por estos temas”, dijo.
En el caso de que su candidato presidencial, Alejandro Guillier, no resultara ganador en las próximas elecciones el diputado de la región afirmó que están dispuestos a apoyar a cualquier fuerza de izquierda democrática que pase a segunda vuelta para enfrentar a Sebastián Piñera.
“Vamos a apoyar, ya sea Carolina Goic, Beatriz Sánchez, Marco Enríquez Ominami lo que nos gustaría que eso se base en un acuerdo de los cambios que queremos hacer, de darle continuidad a las reformas de la presidenta Michelle Bachelet”, finalizó. 5701i
LA FRASE
“Creo que tenemos que ser capaces de generar un marco de entendimiento mayor al que se ha generado con la Nueva Mayoría”