Crédito fotografía: 
Efe
Terminó el periodo de propaganda electoral para los candidatos presidenciales, parlamentarios y consejeros regionales. Y como es costumbre, los aspirantes optaron por realizar sus cierres de campaña con dos grandes estrategias: los shows masivos y la visita de líderes nacionales para respaldar sus aspiraciones a un escaño en el Congreso Nacional o en el Consejo Regional.

A tres días de las elecciones, siete de los ocho aspirantes a La Moneda eligieron el jueves para dar el cierre a sus campañas, donde cada uno entregó su último mensaje de cara a los comicios. Todos, a excepción de Carolina Goic, quien decidió dar su discurso final el miércoles en el court central del Estadio Nacional, acompañada de tres mil personas, pero con baja presencia de parlamentarios de su colectividad. Lo que no estuvo ausente en el evento de Goic fueron las críticas a Sebastián Piñera y a Alejandro Guillier, acusándolos una vez más, de llevar una “campaña del terror”.

Quien se repitió el plato fue el candidato independiente José Antonio Kast. Esto, ya que el pasado domingo realizó un cierre de campaña acompañado de su familia y adherentes en el Parque Balmaceda, comuna de El Bosque, donde reiteró su llamado a que dos candidatos de derecha pasen a segunda vuelta. Y ayer fue el turno de otro cierre por parte de Kast, pero esta vez con representantes de iglesias evangélicas, en donde a las 19:00 horas, más de 300 pastores fueron convocados a escuchar su discurso. 

El abanderado del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, por su parte, apostó por la innovación, anunciando su denominada “Maratón de los libres”, la cual se llevó a cabo todo el día. Finalmente, realizó su discurso final recalcando lo eficiente del Gobierno de Bachelet  y que a su contendiente, Sebastián Piñera, no lo dejará gobernar. “ Sebastián, voy por ti. Alejandro, te necesito. Beatriz y Carolina, las necesito”, señaló. 

Por otra parte, Alejandro Guillier, quien luego de varios cierres de campaña en diversas ciudades del país, arribó a Santiago para realizar su última presentación pública en el Paseo Bulnes con Parque Almagro. Y como ha sido ya costumbre en el último tiempo, también se refirió a la carta de Chile Vamos,  reflexionando que “recibió un país al alza y lo entregó cayendo”.

En tanto, Sebastián Piñera comenzó el fin de su cruzada en el parque Renato Poblete (Quinta Normal) junto a sus parlamentarios y miles de adherentes, donde cuestionó la eficiencia del mandato de la Presidenta Bachelet: “¿Cómo va a ser bueno un Gobierno que tiene al país estancado”, comentó.

Mientras, el candidato de Unión Patriótica (UPA), Eduardo Artés, tuvo la actividad en la Plaza Brasil. La instancia contó con un show cultural donde estuvieron invitados aspirantes a parlamentarios y cores de UPA. En su discurso final enfatizó  en la importancia que tienen los trabajadores del país en la toma de decisiones. “Cualquiera sea el Gobierno que gane, si no es de los trabajadores, vale hongo”.

La ciudad de Concepción albergó a los dos candidatos restantes para terminar sus campañas electorales. 

Por un lado, Beatriz Sánchez dio inició a su evento a las 19:00 horas con una caminata desde el paseo peatonal de la ciudad penquista, donde se sumaron los candidatos de su colectividad a core y al Parlamento. Después de aquello, la candidata reiteró la importancia de pasar a segunda vuelta: “Nos van a decir mil veces que no se puede y yo voy a estar ahí para decir que sí se pueden cambiar las cosas”, sostuvo.

Por otra parte, la carta del Partido País, Alejandro Navarro dio inicio a su cierre a las 18:00 horas frente a la capital de la ciudad acompañado por adherentes,  donde puso de relieve, como ha sido su tónica habitual, su transparencia y honestidad en el momento de participar en la política. 

“Esta campaña la hicimos con las manos limpias y con la frente en alto, debo reconocer que tiramos monedas, pero jamás tiramos las manos”, añadió.

FIN DE CAMPAÑAS EN LA REGIÓN

Dentro de los aspirantes que optaron por realizar actos masivos estuvieron Daniel Núñez (PC), Raúl Saldívar (PS), Carlos Galleguillos (PS), Francisco Eguiguren (RN) quienes decidieron invitar  a bandas nacionales como Inti- Illimani, Sol y Lluvia,  entre otros. 

El diputado Matías Walker (DC) puso fin a su campaña en la Plaza de Armas de Coquimbo junto a artistas locales como los Viking’s 5 y Grupo Alegría, actividad que contó con la participación de la candidata presidencial Carolina Goic, quien en entrevista con Radio Mistral afirmó que la actividad es una forma de demostrar su compromiso con la descentralización.

Hay algunos aspirantes que decidieron aprovechar hasta el último día para trabajar en terreno. Ante ese escenario, eligieron invitar a líderes de sus colectividades para fortalecer su candidatura. Es el caso de la  alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien llegó hasta la zona para respaldar la opción del candidato Juan Manuel Fuenzalida.

Por su parte, Cristián Monckeberg también llegó a la región para respaldar a los candidatos de su colectividad y reforzar los compromisos de los aspirantes al Congreso. En esa línea, Chile Vamos realizó un banderazo en la Avenida De Aguirre para dar término a las campañas.

Desde el Frente Amplio y como una forma de dar énfasis en el gasto electoral, los candidatos de la coalición de izquierda optaron por hacer una gran caravana por las comunas de La Serena y Coquimbo.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X