Hernán Ahumada, el electo alcalde de Paihuano fue quien finalmente puso fin a la hegemonía de la Nueva Mayoría, la cual mantenían desde 1992 con el alcalde Lorenzo Torres del Partido por la Democracia (PPD).
Reconoce que en la comuna se dio una campaña bastante encendida, la que los habitantes de valle calificaron como “sucia” esto porque desde el oficialismo criticaban que la investigación hecha por la Contraloría General de la República al candidato del PPD, Orlando Chelme sólo había sido para manchar su imagen, junto con ello culpaban a Chile Vamos la alta cantidad de votantes inscritos para sufragar, los cuales superaban a los habitantes de la zona.
Pese a toda esa confrontación y la dura batalla por liderar Paihuano, el edil electo asegura que la gente se dio cuenta de la verdadera situación de la comuna y marco la diferencia eligiendo su opción, por lo mismo trabajará por cada uno de los habitantes y unificará la zona, que a su juicio se encuentra dividida por todos los hechos ocurridos previamente.
-Fue una votación estrecha, ¿se esperaba ese resultado?
“Estoy bastante contento y muy agotado porque fueron meses bastantes difíciles en lo emocional y en lo físico, nuestra campaña fue muy austera, no con mucho recurso, por lo tanto, había que doblegar los esfuerzos, lo hicimos a “puro corazón”, mi familia con un grupo de amigos que nos acompañaron por cada una de las localidades, pero al final al gente se dio cuenta que nosotros no ofrecíamos cosas materiales, pero si ofrecíamos un Paihuano mejor, justo, equitativo y transparente y ese mensaje la gente el 23 de octubre se dio cuenta y marcaron al diferencia, así que muy contento por eso y agradecidos de la gente de Paihuano”.
-¿Le favoreció la contra campaña que se le hizo a Orlando Chelme?
“Aquí yo creo que fueron dos campañas, una que era la de Vicuña hacia abajo y la otra de Vicuña hacia arriba, la radio y algunos medios de comunicación que hablan todos los días o cada cierto tiempo del caso Chelme, esa radio no se escucha en Paihuano, por lo tanto era difícil que esa situación se estampara y se impregnara allá, son realidades totalmente distintas. Cuando yo bajaba a La Serena todos me daban por ganador, pero arriba la situación era totalmente distinta allá no se escuchaba la radio por lo mismo la campaña era de tú a tú, una campaña un poco desigual con muchos recursos, aparataje y la otra un grupo de personas que querían un cambio.
Vuelvo a decir lo que fue mi discurso durante todos estos meses nunca quise hacer leña del árbol caído, todo lo contrario cada vez que me preguntaban por él, yo decía que existían las instituciones y los instrumentos legales para que corriera sólo ese tema, trate de no meterme mucho en ese cuento”.
Orlando Chelme seguirá siendo un funcionario municipal, ¿cómo va a trabajar con él, o lo va a desvincular de la alcaldía?
“Hay que ver caso a caso, tenemos que analizar la situación de él”.
-El alcalde Lorenzo Torres está analizando la posibilidad de impugnar la votación, ¿cómo enfrentará esa situación?
“Esa amenaza o esas comentarios los llevo escuchando hace seis meses atrás y hace seis meses atrás llevo diciendo lo mismo, si van a hacer acciones, háganlas existen los organismos legales y pertinentes donde reciben esas denuncias, que entreguen los antecedentes, el que nada hace nada teme. Si encuentran que hubo acarreo muestren las pruebas, fotografías, evidencias para acreditar eso, porque es fácil llegar y lanzar tiro al aire, pero las cosas se hacen con responsabilidad y haciendo las cosas, no tanto hablar, si van a hacer algo, háganlo”.
-En Paihuano existen más votantes que habitantes, desde el PPD atribuían esa responsabilidad en su conglomerado…
“Existe un conflicto a nivel nacional, por lo tanto, hay mucha gente de Paihuano que querían votar porque consideraban que este era el momento y al momento de verificar sus domicilios estaban inscritos en Antofagasta o La Serena y la situación al revés, gente que no estaba inscrita en Paihuano, estaba votando en Paihuano, por lo tanto yo no puedo estigmatizar o poner el caso puntual de la comuna porque este es un problema a nivel nacional”.
-¿Cuál será su compromiso con los habitantes de la comuna?
“Primero que todo darles la confianza que yo no voy a ser un alcalde que va a perseguir, que va a intimidar, que va a asustar. Les daré la confianza a cada uno de ellos que independiente de la línea política, de religión, etc en mi profesión me inculcaron, como asistente social, trabajar con cada uno de los habitantes de la comuna de Paihuano, los que votaron por mí, y los que no también. Quiero hacer un Paihuano unificado y en eso espero que la gente me ayude y me acompañe”.
-¿Cuál será su sello personal?
“El sello personal que quiero impregnar es ser una comuna de unidad, durante muchos años la comuna de Paihuano ha estado dividida hay dos sectores y eso yo lo he dicho públicamente ha sido uno de mis discursos principales, yo quiero unir un solo Paihuano, tenemos enormes riquezas de paisajes, astronómica, de cultura, de turismo y tenemos que saberlas potenciar y para eso no sirve de nada que alguien esté trabajando solo necesitamos la unión de todos los vecinos y eso es lo que espero lograr un Paihuano unido yo sé que estando unidos vamos a lograr muchas cosas en estos cuatro años”.
-Paihuano es la principal comuna del valle de Elqui la cual los próximos años conectará a Brasil, Argentina a través del túnel de Paso de Agua negra, ¿cómo va a potenciar el turismo, cuál será su énfasis en la comuna?
“Primero que todo modernizar el municipio de Paihuano, somos uno de los pocos que no cuentan con los servicios básicos que debe tener una municipalidad, somos el valle de Elqui reconocido a nivel regional, nacional e internacionalmente y no contamos con una oficina ni departamento de turismo, tenemos la cuna de Gabriela Mistral, donde estudio y están sus restos y no tenemos una oficina de Cultura, no tenemos en general nada administrativamente. Lo que quiero hacer es modernizar el municipio, crear distintas oficinas para darle, primero que todo, una excelente atención a nuestros vecinos y segundo potenciar lo atractivo y la riqueza que tenemos. El primer énfasis es modernizar el municipio, profesionalizar la municipalidad.” 5701i
FRASES
“Quiero hacer un Paihuano unificado y en eso espero que la gente me ayude y me acompañe”.
El primer énfasis es modernizar el municipio, profesionalizar la municipalidad.”