Hace un par de semanas, Juan Carlos Aguirre, presidente regional de la UDI decidió renunciar a su cargo en pleno desarrollo del consejo regional que contó con la presencia de la presidenta nacional, Jacqueline Van Rysselberghe.
La discusión sobre las candidaturas a las elecciones de noviembre puntualmente la reelección del consejero Alberto Gallardo, provocaron que el líder del gremialismo local decidiera no continuar a cargo de la presidencia del partido.
“Me sentí muy mal y defraudado porque querer meter a un candidato que mi comité político no quiere, porque le doy crédito a ellos, me decepcionó. Muchos van a decir Juan Aguirre se echó para atrás y él era un hombre de palabra. Soy un hombre que pienso las cosas, digo las cosas y si continúo en el cargo es por mi partido y porque mucha gente me lo pidió”, dijo el timonel, quien asume que con el diputado, Sergio Gahona, tienen diferencias que son netamente políticas.
- ¿Por qué decidió seguir al mando de su colectividad, si en su oportunidad aseguró que no volvería a liderar la UDI?
“Los militantes, autoridades e integrantes de Chile Vamos me solicitaron que no me fuera porque era un momento muy difícil para nosotros como partido y como coalición debido a que en esto nunca me imaginé que se iban a involucrar otros partidos en el caso de RN, Evópoli y el PRI.
Me decían que no lo viera por mi partido, sino que por el querer ser nuevamente gobierno, hable con líderes nacionales Gonzalo Uriarte, Evelyn Matthei, Jacqueline Van Rysselberghe, quien no aceptó mi renuncia.
Soy muy apasionado en la política, y a lo mejor yo cometí un error en el hecho de haber presentado mi renuncia cunado estaba la presidenta nacional porque la presidenta me dice “porque no me lo dijiste y es un tema fácil de solucionar no podemos estar discutiendo por un core”. Si hemos tenido diferencias por temas que son más importantes y siempre lo hemos solucionado entre nosotros y eso pasa porque todos quieren estar en la UDI o quieren ir como candidatos”.
DIVISIÓN INTERNA
- Este escenario se viene arrastrando desde las últimas elecciones internas del partido donde Sergio Gahona apoyaba a Jaime Bellolio y usted a Jacqueline Van Rysselberghe, ¿esa división aún no es superada?
“Siempre he dicho que esto de haber elegido directiva nacional y regional nos tocó y aquí existieron quienes apoyaron a Bellolio y quienes apoyaron a Jacqueline, nosotros optamos por Jacqueline y como siempre en este tipo de situaciones quedan heridos, pero en los grandes acuerdos hemos salido bien fortalecidos”.
- Se habla en privado que usted y el diputado Sergio Gahona no se llevarían bien…
“Con el diputado tenemos diferencias de forma y no de fondo, porque gran parte de mi trabajo yo lo hago con su equipo parlamentario, el trabajo de un partido político no se basa en una o dos personas, son mucha gente. Con el diputado Gahona cuando hemos discutido ha sido por temas netamente políticos, pueden haber quedado diferencias con lo que fue la candidatura de Jacqueline y Bellolio pero eso a la semana o días puede haber pasado, por mi parte jamás me he dirigido de mala manera con el único diputado que tenemos, he sido muy respetuoso de su trabajo, su trayectoria, tengo que cuidarlo y defenderlo porque es nuestro diputado de la UDI.
Nosotros lo que hemos querido es que los diputados y senadores nunca más estén nombrando a las personas a dedo porque eso no le hace bien a la democracia ni a los partidos por eso yo defiendo mi postura de que aquí tiene que haber mesas políticas que decidan por la región y por la gente. Yo no quiero que venga más gente de Santiago a ocupar cargos políticos porque eso no le da la oportunidad a la gente que conoce el sistema de la región”.
- Pero ahora nuevamente se enfrentan por la candidatura del consejero regional Alberto Gallardo, donde hay unos que quieren que vaya a la reelección y otros que no…
“El tema de Gallardo lo manejamos mal o yo lo maneje mal porque yo tenía que haber dicho desde un principio que este señor no iba a ser candidato pero a mí lo que me molestó es que esto se haya llevado a un consejo cuando no debería haberse hecho mientras no tuviera los documentos por el comité político, no debí haber enfrascado en una discusión que estaba demás”.
- ¿Usted no quería que fuera porque venía de Renovación Nacional o ejerció su cargo muy mal para impulsar su reelección?
“La verdad es que yo mayores antecedentes no tengo de este señor porque no lo conozco. En la pasada elección el entró a último minuto por la UDI y renunció. Lo que son más históricos en la UDI aquí en la región me dicen que este señor ha ido tres veces por la UDI y las tres veces ha renunciado y ese es el argumento que me da el comité político a mí.
Yo jamás me he tomado un café con él o he conversado de política, si sé que tiene hartos votos y fue alcalde, yo lo que no quería, y se lo comenté a su esposa, es que lo bajen a última hora, lo que yo quería es hacer las cosas bien. Entonces yo le doy respeto y validez a mi comité político que es el que analiza y ve los papeles de si es bueno o no llevarlo, ahí se producen estas discusiones que son políticas, entre nosotros hay diferencias pero son netamente políticas”.
- Pero le darán prioridad a que vuelva a salir reelecto y mantengan un cupo o que no participe en las actividades y después renuncie cada vez que sale electo…
“Es que ese es un tema que hay que resolver, se está programando una reunión con él y ver su situación actual, alguien me dijo que firmó por la UDI y no sé si eso es efectivo porque por mis manos no ha pasado ningún documento, pero es un tema que estoy abierto a hablar”.
ACUERDO PARLAMENTARIO
- Se dice que una de las regiones que complica el acuerdo parlamentario de Chile Vamos, es la Región de Coquimbo con la candidatura de Francisco Eguiguren…
“El tema de RN yo siempre he sido muy respetuoso porque tenemos un trabajo con Alejandro Pino muy serio y con Leonardo Alfaro también, no me he metido y no voy a oponía al respecto lo único que siempre dije es que la UDI nacional debía resolver su caso, y así fue tengo entendido que ya le dieron el certificado y estaría todo ok con su candidatura”.
- ¿Pidió algún beneficio para seguir al mando regional de la UDI?
“En política uno siempre tiene que negociar, detrás mío hay mucha gente que yo represento, lo único que yo pido es que se me respete la institucionalidad del partido las decisiones que nosotros tomamos acá, no he pedido nada, solo que se respete y apoye a mis candidatos.
Yo no debo nada a nadie, ni tampoco le debo nada a alguien, yo no pido nada ni siquiera un cargo en el gobierno porque como soy independiente, acá no se ha negociado nada porque tampoco hemos ganado nada”.
“RENTERÍA NO LE HACE UN BIEN A LA DERECHA”
La apuesta de Aguirre en todo caso no sólo apunta a las Parlamentarias, sino que también hacia los desafíos futuros. En ese sentido, él mismo había planteado que advertía, por ejemplo, que el actual alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos podría ser una buena carta por La Serena. Pero, además, Aguirre apuntó a Ovalle.
El dirigente fue claro en recalcar que si bien el actual alcalde Claudio Rentería tiene un pasado en partido de derecha, se sorprendía del cambio que ha tenido. "No estoy disconforme, estoy muy molesto. Estoy molesto porque uno nunca tiene que olvidarse de donde viene y para donde va, y no solamente hay que subirse arriba del caballo, partir y arrasar con todo”.
- ¿Usted cree que él se olvidó que partido en la derecha?
“Él (Claudio Rentería) se ha olvidado que salió con los votos de la doctora Susana Verdugo y ahora se cree patrón de fundo y no le está haciendo un bien a la centro derecha”.
- ¿Ha conversado con el este tema?
“Me cansé de decírselo y me aburrí prefiero no conversar con él. No tengo nada que conversar con él, prefiero hacer un proyecto propio con gente de RN, la UDI, Evópoli el PRI y buscar un líder nuevo y poder el día de mañana hacer las cosas bien”.