A sólo tres meses de las elecciones presidenciales, la exanimadora del “Buenos días a todos”, Karen Doggenweiler, comenzó a recorrer el país para potenciar la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
El candidato presidencial del PRO está apostando a pasar a segunda vuelta y competir con la expresidenta Michelle Bachelet, por lo que cada uno de los integrantes del comando se está desplegando por el territorio en busca de los votos que necesita el progresista para superar el piso electoral que obtuvo en el 2009, que fue del 20% de los sufragios.
LA FRASE
Las regiones no necesitan que les designen a sus candidatos desde la Plaza de la Constitución
Esposa del candidato del PRO
“Me fui hace unos días del matinal con el deseo de recorrer el país para estar con la gente y con los líderes locales. A nosotros nos interesa estar en terreno, a diferencia de los demás postulantes que están concentrados en la forma y estilo del debate presidencial”, manifestó Karen Doggenweiler, durante su visita a la región.
La esposa del abanderado del progresismo criticó el estilo que utilizaron los bloques políticos para designar a los candidatos al parlamento. La animadora señaló que el cuoteo y el blindaje político son términos que se habrían quedado en el pasado y no serían propios de una época donde la ciudadanía estaría desencantada con las actitudes de los políticos tradicionales.
“Las regiones no necesitan que les designen a sus candidatos desde la Plaza de la Constitución. Por eso, desde hace mucho tiempo han sido testigos del diagnóstico que hicimos en el 2009, donde indicamos que las regiones son lo suficientemente maduras para elegir a sus autoridades”, indicó.
Por ello, la exanimadora del “Buenos días a todos” de TVN manifestó que el PRO había optado sólo por llevar figuras locales. En el Séptimo Distrito competirán con Kenneth Romero (PL) y Julio Zapata (PRO). En el Octavo, se presentarán con Hugo Prado.
“Queremos que nos den la posibilidad de llegar a una segunda vuelta con la ayuda de los jóvenes, porque si tú quieres, Chile puede. Si los demás partidos hubiesen querido un cambio real, no sólo las primarias habrían sido para las presidenciales, sino que también para las parlamentarias”, indicó.
Según Karen la existencia de candidatos presidenciales de colectividades pequeñas no serían un problema para MEO, ya que eso permitiría la competitividad. Aunque reconoció que en el ambiente se sentiría el temor que le tendrían a la candidatura de Marco los “integrantes del duopolio”, haciendo alusión a las denuncias por firmas erradas que habría utilizado el candidato en la inscripción del partido.
“Cuando solicitamos revisar el padrón de todos los partidos, ellos prefirieron dejar las cosas hasta ahí. A nosotros sólo nos encontraron tres firmas erradas”, comentó el exrostro de TVN.
Cierre de plantilla
La exanimadora del matinal “Buenos días a todos” informó que el partido y sus aliados (liberales y ecologistas) estarían cerrando la plantilla parlamentaria para competir en las elecciones del 17 de noviembre.
En el tema de consejeros, aún se estarían analizando los nombres de los rostros regionales que se sumarán al proceso.