El actual concejal de La Serena, Lombardo Toledo (DC), decidió postular al consejo regional en las elecciones del próximo 19 de noviembre. Aunque la autoridad ya ha manifestado públicamente su intención de hacerlo, es el partido quien debe tomar la decisión si respalda o no su candidatura.
Toledo manifiesta que su intención de postular surgió desde la “frustrada elección primaria que no inscribió su colectividad, más la dinámica que lleva el municipio, más lo que he hecho por la gente, tomé la decisión”, dijo.
Para el concejal, que ha estado en por cuatro periodos consecutivos en el cargo, manifiesta qe no se arrepiente de haber dedicado años al servicio público y que la gente le ha manifestado su respaldo para que esta vez postule al consejo regional. Sin embargo, reconoce que al interior de su partido, la democracia cristiana, existe una división de cara a las elecciones como, afirma, sucede en todos los partidos.
“Voy a cumplir 50 años en la democracia cristiana, pensábamos que la casa estaba tranquila y no están tranquilas las casas de los partidos políticos, en todos los partidos políticos hay problemas a eso me revelo yo. Nosotros debemos estar al servicio de la gente, no midiendo si tú eres de un grupo o no y en ese espíritu creo que uno tiene que ser audaz en el tema de servir. Uno depende de la gente, los partidos políticos son una expresión, una mirada de sociedad, si en el fondo quienes nos ponen en los cargos es la gente”, indicó.
DIVISIONES INTERNAS. Aunque afirma que hay muchas trabas internas para acceder a los cargos de representación popular, con esa intención se ha reunido con otros militantes que quieren competir en los comicios de este año.
“Hay jóvenes que le están dando un rejuvenecimiento a la política y en ese espíritu uno apuesta eso, no por un deseo de quedarse y seguir molestando dentro de la DC. Yo me debo a mi partido. Creo que uno tiene los méritos como concejal, fundador de dos gremios, director regional, presidente regional y comunal de la democracia cristiana, hay una historia que la ciudadanía ve que se puede optar a este cargo”.
ELECCIÓN PRESIDENCIAL. Sobre la baja adhesión que mantiene la candidata presidencial de la democracia cristiana, Carolina Goic, el concejal afirma que en la actualidad las encuestas no son creíbles.
“Un partido que tiene cinco alcaldes en la Región de Coquimbo, la mayor cantidad de concejales, de legisladores, que tiene consejeros regionales, que conversa con la gente no representa el 1% o 2% que marca la democracia cristiana”, mencionó.
Además, para la autoridad comunal existe una “atmosfera perversa para polarizar el escenario político y si usted ve son muy pocos medios de comunicación, sobre todo de la capital, que son independientes, entonces yo creo que ahí hay algo que la opinión pública debiera tomar en cuenta”, finalizó.