Illapel será el único lugar de la región donde deberán medirse tres independientes, Denis Cortés, actual alcalde, apoyado por la DC; la concejala María Díaz, respaldada por el PPD; y Raúl Musa, avalado por el PS.

Los partidos que componen el oficialismo realizaron la inscripción de candidatos a alcaldes y concejales para las elecciones municipales el viernes pasado.

Sin embargo, hasta el día lunes los presidentes nacionales de las colectividades se reunían para definir y revisar los postulantes que buscarán un cupo en las alcaldías y en los concejos municipales.

En total, el oficialismo inscribió más de dos mil candidatos que estarán en la papeleta en los próximos comicios que se realizarán el 23 de octubre.

En el caso de la Región de Coquimbo, el candidato a la alcaldía de La Serena es el actual edil Roberto Jacob (PR), quien apuesta por su segundo periodo al mando de la capital regional; en Coquimbo, el independiente Marcelo Pereira; Combarbalá, el actual alcalde Pedro Castillo (DC); Monte Patria, Camilo Ossandón (DC); Vicuña, el actual edil Rafael Vera (DC); Ovalle, Cristián Sáez (PPD); Andacollo, el jefe comunal Juan Carlos Alfaro (PS); Los Vilos, el actual alcalde independiente Manuel Marcarián; Salamanca, el actual edil también, Gerardo Rojas (PPD), quien apuesta por su reelección; misma situación en Canela con la reelección de Bernardo Leyton (PC); Punitaqui, Cevelinda Valdivia (PS); Paihuano, Orlando Chelme (PPD); La Higuera, Uberlinda Araya (PS).

La comuna de Illapel fue una en las que finalmente la Nueva Mayoría no llegó a un acuerdo para llevar un candidato único que representara al bloque.

Es así como deberán medirse en las elecciones municipales los candidatos Raúl Musa, independiente apoyado por el Partido Socialista (PS); la actual concejala María Díaz, también independiente respaldada por el Partido por la Democracia (PPD); y el actual alcalde de Illapel, Denis Cortés, candidato de la democracia cristiana (DC), quien igualmente es independiente  y apuesta por su reelección.

Al respecto, el vocero de la Nueva Mayoría y presidente nacional del Partido Radical (PR), Ernesto Velasco manifestó que están optimistas para las próximas elecciones y que ya están trabajando en lo que serán las campañas de los aspirantes.

En cuanto al PR, se indicó que lleva 1.320 candidatos siendo uno de lo que más postulantes llevan a nivel nacional.

“Somos un partido que ha asumido con mucho profesionalismo el apoyo de los candidatos. Cada uno está elaborando sus propuestas, trabajando con sociólogo, con abogados para ver el tema del gasto electoral. Así que estamos muy comprometidos y optimistas para estas elecciones”, expresó Velasco.

Por su parte, el presidente regional del PC, Gonzalo Escorza, manifestó que trabajarán para avanzar en otros ámbitos que otorguen dignidad y derechos a los chilenos de nuestra región y no descansar en la búsqueda de un orden social más justo.

“Tenemos la convicción de que debemos seguir profundizando los cambios en el país para disminuir y terminar con las desigualdades”, indicó.

 

CONCEJALES. En cuanto a las listas para concejales, el Partido Comunista (PC) va en lista con el Partido por la Democracia (PPD), mientras que la democracia cristiana (DC) va en lista con el Movimiento Amplio Social (MAS) y la Izquierda Ciudadana (IC).

En la Región de Coquimbo, la democracia cristiana lleva 49 candidatos al concejo municipal, mientras que el Partido Comunista lleva un total de 45 y el Partido Radical un total de 61 postulantes.

Cabe recordar que el Servicio Electoral tiene 12 días para revisar los candidatos y determinar si acepta o rechaza candidaturas a las elecciones municipales.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X