Durante la primera semana de marzo ésta ingresará a la Cámara Alta para ser analizada tras rechazo de la cámara baja

La primera semana de marzo será clave para el proyecto de ley que prohíbe fumar en lugares cerrados como restaurantes, pub y discotecas. Esto a raíz de la supuesta equivocación que habrían tenido los diputados al votar en contra de la iniciativa.

Según detallan algunos legisladores, ellos no se habrían dado cuenta que estaban votando el artículo de las restricciones para fumar en pubs, restaurantes y casinos de juego. Es más, detallan que pensaron que tenían que votar contra de una indicación que no suprimía el consumo de tabaco.

Para el diputado (RN) y vicepresidente de la Cámara Baja, Mario Bertolino no existen antecedentes que justifiquen el hecho. Para él esto demostraría que “ellos estaban totalmente desconcentrados y desatentos al propio proyecto, ya que a la mesa nunca se le hizo mención a que se repitiera alguna explicación o a que se anulara un voto. Así que esto se votó normalmente”, comentó.

Es más, el legislador RN señala que no existe explicación que “valga, porque el diputado debe estar atento a su votación, asi que todo lo que sucedió es exclusiva responsabilidad de ellos”.

Por su parte los legisladores de la Concertación, que votaron en contra de la iniciativa, señalan que la “incorrecta” explicación de la mesa sobre los puntos que se estaban votando los desorientó aún más. Ya que, minutos antes de este episodio, muchos de ellos habían expuesto buenos argumentos para aprobar el inciso que prohibía fumar en espacios cerrados.

Algunos de los registros visuales muestran al diputado (PS) Marcelo Díaz explicando algunos episodios que avalarían la prohibición de fumar en centros gastronómicos y de entretención.

“Después de estar atiendo a más de cien o doscientas personas que están fumando el ambiente es francamente irrespirable. Y tengo miedo por mi salud”.

Sin embargo, minutos después de esta intervención el legislador socialista votó en contra de la normativa. Pero él no habría sido el único confundido, ya que lo mismo le pasó al diputado Lorenzini, quien luego de defender arduamente los derechos de los fumadores terminó votando a favor de las restricciones.

Tras estos hechos, el diputado Bertolino indicó que lamenta “que quienes equivocaron hagan creer que fue la mesa la responsable. A mí me correspondió dirigir y nunca hubo alguna situación que hiciera presumir que había alguna confusión”, puntualizó.

Ahora serán los senadores los encargados de mediar esta problemática, si es que realmente fue producto de un error involuntario.

A juicio del senador (DC) Jorge Pizarro el comportamiento de los diputados no se debería a una mala interpretación de los reglones de artículos ya que todos conocían el proyecto en detalle. “No sé si fue un error o votaron conscientemente. Lo más probable que lo hayan hecho en conciencia porque hubo discusión y debate”, comentó.

Por eso, señala que analizará detenidamente la iniciativa, puesto que siente que esta norma viene de cierta manera a restringir las libertades. “Entiendo que hay gente que fuma y que es lo suficientemente madura para determinar cuánto quiere fumar. Entonces la prohibición total y absoluta no sé si es la más adecuada”.

Por ello, el legislador falangista comentó que va analizar la propuesta, ya que no sería partidario de aumentar las actuales restricciones. De lo que sí es partícipe es de prohibir fumar en espacios públicos, donde terceros serían dañados por la irresponsabilidad de otros.

Quien sí se comprometió a revertir esta situación es el legislador (UDI) Gonzalo Uriarte. Él, como miembro de la comisión de salud, se ha encargado de analizar cada uno de los puntos que trae la nueva normativa.

“Me comprometo a enmendar este error para que la ley sí tenga efectos en la salud de las personas, porque eso es lo que importa”, comentó.

Pero este “error” sólo podrá ser enmendado durante los primeros días de marzo, ya que el próximo martes comienza el feriado legislativo de los senadores.

“Dejamos agendada una reunión con el ministro Jaime Mañalich para el primer lunes de marzo, pues la idea es adelantar trabajo antes de la sesión”, comentó el senador gremialista.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X