- Mediante una misiva el parlamentario del Séptimo Distrito informó su postura a la base nacional
A nadie dejó indiferente la renuncia del diputado (PS) Marcelo Díaz a la vicepresidencia de su partido. Desde compañeros de larga trayectoria hasta los nuevos rostros del bloque se refirieron a la actitud del parlamentario.
El legislador mediante una misiva le informó a su sector que renunciaba a la vicepresidencia, porque sentía que “el Partido Socialista es hoy un bloque sin democracia ni estado de Derecho interno, donde desde la propia conducción del partido se violan permanentemente las normas internas, se gobierna desde las fracciones y no desde los órganos regulares”.
Es más el diputado argumentó en su carta de renuncia que “el PS es un partido con una vida interna precarizada por el autoritarismo y la intolerancia frente al disenso que arranca desde el propio presidente del partido que no trepida en pretender falsear la realidad”.
Las fisuras al interior de la colectividad se intensificaron luego de los “magros” resultados que obtuvo la tienda política en las primarias. La pérdida de comunas emblemáticas generó el primer cruce de palabras entre el diputado Díaz y el timonel Osvaldo Andrade, ya que este último habría culpado directamente al legislador por la pérdida de La Serena.
Los ánimos al interior del bloque se agudizaron hasta tal punto que el día de ayer el secretario nacional, Fulvio Rossi, y el diputado Marcelo Díaz decidieron dejar la directiva argumentando su disconformidad con cómo ha llevado el partido Andrade, a quien trataron de tener un estilo “déspota y autoritario”.
Palabras que no fueron bien recibidas por los socialistas de la región. Quienes más allá de compartir o no la postura del legislador estiman que este tipo de “arrebatos” no contribuyen a la solución de problemas.
“No comparto el accionar, porque creo que todos los que llevamos años en el partido nos conocemos lo suficiente para venir a decir ahora que están sorprendidos del comportamiento de uno o de otro compañero”, precisó el concejal de La Serena Robinson Hernández.
Quien fue un poco más duro en su planteamiento fue el aspirante a concejal por Coquimbo, Francisco Jiménez. “Llamaría al diputado a ser más responsable políticamente, hoy Chile vive momentos complejos, con un gobierno de derecha que es indiferente a las demandas ciudadanas, más que mirarnos el ombligo permanentemente”.
Quien suavizó un poco la tensa atmósfera fue el líder socialista Daniel Manouchehri. Si bien, él no comparte la forma de renunciar sí estima que esto es una señal para analizar las cosas con mucha más calma.
“Las peleas hay que darlas dentro del partido. Creo que esto es un síntoma de un problema que hay en el PS, donde estamos sumidos entre el sectarismo, personalismo, proyectos individuales que sólo dañan”, puntualizó. 4006i