Para la ex autoridad, los candidatos de la Concertación deberían validarse en primarias, por ello, lamenta lo sucedido con Galleguillos en Coquimbo

Sólo dos meses restan para que la Concertación realice las primarias de alcaldes en el país y compruebe si este es realmente el sistema que está exigiendo la ciudadanía para validar el posicionamiento de algunas figuras.

Para el ex intendente DC, Ricardo Cifuentes, la implementación de este mecanismo es el gran paso que necesitaba la oposición para dejar en el pasado los cuoteos políticos y las designaciones bajo cuatro paredes. Quizás por ello, lamenta tanto la determinación que tomó su partido en las suspensión de las primarias en Coquimbo.

Pero más allá de este proceso, la ex autoridad siente que las municipales serán el trampolín que necesitaba la Concertación para revivir.

¿Cómo ve el panorama municipal?

“Veo una debilidad en los candidatos de la derecha. En las principales ciudades de la región no se aprecian candidatos potentes. Sin embargo, nosotros tenemos grandes liderazgos, lo que nos permite estar bien preparados desde el punto de vista de la Concertación”.

¿Resultados positivos?

“Vamos a tener extraordinarios resultados. La Concertación va a recuperar varias alcaldías, municipios que al final no los ganó la derecha sino que los perdimos por nuestro desorden histórico”.

Este optimismo contrasta con el pensamiento del seremi de Gobierno, quien señala que la Concertación está desprestigiada...

“No le encuentro sentido a esa declaración. Además, no sé cuáles serán los argumentos. Es verdad que estamos pasando por un momento complejo, pero en lo puramente electoral es la derecha la que posee las mayores debilidades”.

¿Dónde estarían las mayores flaquezas?

“En Los Vilos se les abre un flanco al no ir a la reelección su alcalde. En Coquimbo y La Serena no habrían candidatos potentes, a diferencia de la Concertación que está llegando a todos las ciudades con opciones fuertes”.

¿Las primarias son necesarias?

“De todas maneras, existen alcaldes que se han repetido por años simplemente por los acuerdos políticos. Existe un caso donde un concejal sacó más votos que el mismo alcalde, pero por acuerdo político se le entregó al segundo y él nunca más volvió a competir y se fue de la Concertación.

Entonces ¿las primarias es el mecanismo más democrático?

“Es uno de los pocos instrumentos que permite competir en igualdad de condiciones. La idea es que cuando alguien diga quiero ser candidato tenga que medirse en primarias”

¿Bajo esa visión, rechaza lo sucedido en Coquimbo?

“Siempre fui partidario que en Coquimbo se realizarán primarias. El partido tomó una decisión y hay que respetarla. Pero creo que el alcalde Pereira se hubiese fortalecido aún más yendo a una primaria”.

“El candidato Cristian Galleguillos posee una gran proyección política al interior de la Concertación que hay que saber aprovechar”. 4001i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X