• Una de las nuevas atalayas que contó personal de salvavidas en la comuna puerto se ubicó en la playa chica de La Herradura.
    Una de las nuevas atalayas que contó personal de salvavidas en la comuna puerto se ubicó en la playa chica de La Herradura.
Crédito fotografía: 
Foto: Andrea Cantillanes
Tan sólo 74 rescates en los 56 km de costa que tiene la comuna puerto, fue el saldo de la importante labor que realizó la dotación de rescatistas, la cual fue valorada por el municipio.

Año a año durante la temporada estival, visitantes y turistas repletan las playas de la región de Coquimbo.En este sentido, son los equipos de salvavidas, quienes realizan una labor importante en materia de prevención y resguardo de los bañistas, por esta razón en la comuna puerto se destacó el trabajo realizado por esta unidad de rescatistas, durante el verano.

Durante los meses de diciembre a marzo, las playas de la comuna de Coquimbo contaron con el trabajo profesional de 59 salvavidas, quienes desarrollaron durante toda la temporada estival, una importante labor preventiva que no tan sólo permitió disminuir considerablemente los rescates, sino también no lamentar ninguna víctima fatal.

Según cifras entregadas por el municipio, durante la temporada estival se realizaron sólo 74 rescates desde las playas del borde costero de la comuna puerto, cifra confirmada por la Gobernación Marítima y que se torna relevante, considerando la disminución de estos procedimientos en relación a temporadas anteriores, lo que destaca lo importante de la labor preventiva desarrollada por el personal de salvavidas.

Durante este año, el municipio porteño mejoró no tan sólo las instalaciones para los salvavidas, sino también aumentó la dotación, de 55 a 59 rescatistas, ubicados en las playas de Peñuelas, Tongoy, Guanaqueros, 465, Tahiti Beach, El Cóndor y la playa de La Herradura.

Además se instalaron nuevas atalayas, debido a que la mayoría habían sido destruidas por el tsunami y se entregó nueva indumentaria e instrumentación a la dotación compuesta por salvavidas, paramédicos, camilleros y coordinadores.

El alcalde de la comuna, Marcelo Pereira, destacó la importancia de la labor realizada por personal de salvavidas en las playas de Coquimbo y recalcó lo fundamental del trabajo coordinado con la Armada.

“Nuestros salvavidas de Coquimbo cumplieron una gran labor durante la reciente temporada estival junto al personal de la Armada al encargarse de la seguridad de los bañistas en todas las playas habilitadas de nuestra comuna, y debo destacar que no hubo víctimas que lamentar por inmersión como en años anteriores”, señaló Pereira.

Además, desde el municipio se realizó un trabajo conjunto con personal de salvavidas, para mejorar sus condiciones laborales y apoyarlos en sus requerimientos.

“Nos preocupamos de entregarles a nuestros socorristas el equipamiento e indumentaria necesaria para el desempeño de sus funciones, comenzando además la conformación de mesas de trabajo junto ellos para abordar sus necesidades y mejorar las condiciones laborales. Quiero agradecerles el enorme trabajo que realizaron, porque eso se tradujo en que todos los coquimbanos y turistas disfrutaron de nuestros 56 kilómetros de playas de manera segura, y con el debido resguardo”, agregó, Marcelo Pereira.

Trabajo preventivo

Durante este año tuvo un realce importante el trabajo preventivo realizado por los salvavidas, ya que no sólo permitió disminuir los rescates, sino también entregarle mayor seguridad y educar a la población.

En relación al trabajo preventivo, se realizaron 546 prevenciones por alcohol, 629 prevenciones por agua, se alertó a 267 bañistas temerarios, se logró ayudar a 363 niños perdidos y se prestó atención a 316 personas por roses con medusas.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X