Crédito fotografía: 
El Día
Tras la efectividad de las medidas adoptadas en la comuna de Illapel para Semana Santa, el Comité de Emergencia decidió implementar un trabajo más focalizado en sus accesos, fortaleciendo las medidas y su fiscalización, por lo que en las próximas 48 horas Illapel solo tendrá tres ingresos habilitados para salir y entrar de la comuna, por El Canelillo, Chuchiñi y Las Chinchillas. Además la Intendenta Lucía Pinto destacó que no se registraron nuevos casos positivos de covid-19 en las últimas 24 horas en la región de Coquimbo.

Nuevas medidas de resguardo fueron tomadas y otras reforzadas en la comuna de Illapel tras una evaluación positiva de las autoridades tras la efectividad de las medidas adoptadas en el Plan Semana Santa con el fin de disminuir la cantidad de contagios que registra con 18 personas positivas.

La Unidad de illapel que se instaló para Semana Santa se mantendrá en el lugar con 50 efectivos al mando de un mayor quien representará a la Jefatura de Defensa Nacional en esa zona.

Según explicó el Jefe de la Defensa Nacional, General Onetto, no se trata de cordones sanitarios ni una cuarentena total, sino medidas que están dentro de sus facultades, como controles sanitarios en cada acceso de la comuna de Illapel con el fin de mantener el control innecesario de personas que ingresan y salen de ella.

 “Contempla mantener en el Canelillo un punto de control sanitario que ya está implementado por el alcalde de la comuna, tiene un soporte logístico y ya está funcionando con apoyo de las Fuerzas Armadas del Ejército y Carabineros. También contempla un punto de control sanitario, en donde este implementado por la comuna de Salamanca, lo que también permite el control del tránsito y de las personas de Salamanca hacia Illapel, así como el Canelillo, desde Los Vilos hacia la comuna de Illapel”.

Ambos puntos ya están en funcionamiento y se sumará personal del ejército en los controles. Además, se implementará un punto de control militar y de las policías en el sector de la Chinchilla, el que debería estar en funcionamiento dentro de las próximas 24 horas.

“Van a haber 3 controles de forma simultánea 24/7 que van a permitir el control de tránsito de Los Vilos hacia Illapel, Salamanca hacia Illapel y Combarbalá también hacia Illapel. Esto va a ser reforzado y de acuerdo a las atribuciones que tengo yo, con un plan de barreras artificiales que va a permitir también algunos cortes en algunos accesos en la comuna, que estarían en funcionamiento, estimo, en unas 24 horas más, que van a ser Tunga Sur, Tunga Norte y Micha Norte”.

Explicó que esa ruta hacia Illapel quedará inhabilitada, además se realizará un corte mediante barreras New Jersey en el Túnel Las Astas y el cruce Limahuida con el fin que quienes ingresen o salgan de la comuna lo hagan a través de los puntos establecidos, todas ellas estarían en funcionamiento dentro de 48 horas.

“La gente que trabaja en Los Vilos y es de Illapel puede transitar de forma normal, o hacia Salamanca, o hacia Combarbalá o hacia Canela. Pero sí van a haber restricciones y controles minimizar el movimiento de las personas” precisó.

Resolución exenta

El general indicó que a través de una resolución sanitaria y una resolución exenta emanada por la Jefatura de Defensa Nacional, controlará el desplazamiento de las personas dentro de la propia comuna de Illapel.

“Vamos a exigir que idealmente, en todos los tipos de locales comerciales, como bancos, el uso de la mascarilla, no así en la vía pública y lo vamos a ir implementando con algunas medidas que ya tiene la autoridad comunal, más las que va a disponer la autoridad sanitaria”.

Autoridad Sanitaria

El Seremi de Salud, Alejandro García indicó que se trataba de medidas que tenían que tomarse de forma paulatina y siempre adelantándose, “lo que corresponde al Plan Illapel son medidas que nos vamos a adelantar, todos los casos y brotes de Illapel son trazables, pero para poder controlar la pandemia, bajar la ansiedad de la población y que se queden en sus casas, es que se ha montado este programa específico para la comuna de Illapel”.

Por otro lado, aclaró el protocolo que se aplica a los pacientes dados de alta tras padecer de covid-19, “para pacientes asintomáticos o con síntomas leves se espera 14 días desde el final de sus síntomas, si sigue sin síntomas se toma una muestra de PCR y según ese resultado se da el alta”.

Agregó que existe un protocolo para pacientes que están hospitalizados, uno para aquellos con síntomas leves y otro para pacientes con síntomas graves, todo en base a la evidencia científica internacional y nacional acerca del virus.

Ventiladores mecánicos

Dos hospitales modulares serán instalados en la región según informó la Intendenta Lucía Pinto, uno en La Serena y otro en Illapel, con 24 camas cada uno, los que deberían estar en funcionamiento a mediados de mayo y atenderán principalmente a pacientes con covid-19 y con bajo requerimiento de oxígeno.

“Aquellos que necesiten mayor cuidado como ventilación mecánica serán trasladados a los hospitales donde vamos a convertir camas. Las obras ya están iniciadas en el Hospital de Illapel donde se van a instalar 4 ventiladores en un primera instancia y también vamos a reconvertir camas en los hospitales de La Serena y Coquimbo” agregó la máxima autoridad regional.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X