Apenas comenzaron a caer las primeras gotas se constituyó el Comité de Emergencia de La Serena y así poder coordinar a todas las unidades comunales que conforman dicha entidad, lo que constituye la activación del procedimiento de vigilancia territorial, considerando que se decretó alerta amarilla por parte de ONEMI.
De acuerdo a lo sostenido por Jesús Parra, encargo de Protección Civil del municipio y quien encabeza este organismo “desde hace un tiempo que venimos trabajando debido a que este sistema frontal fue anunciado con anticipación”, si bien estas precipitaciones eran deseadas hay situaciones históricas en la comuna ante las cuales debemos estar preparados”.
Añadió que se esperan “entre 20 y 22 milímetros en 24 horas, por lo cual, por instrucciones del alcalde, Roberto Jacob, hemos definido las medidas a seguir para salir con personal y maquinaria que podamos necesitar si la situación se complejiza”, dijo.
A través de las Delegaciones Municipales se hicieron catastros en los sectores que tradicionalmente registraban problemas, se han entregado 600 metros de nylon, principalmente en La Antena, donde previo a las lluvias se habían dispuestos 200 metros.
“En el sector se ha generado una alta demanda de Nylon, las cuales la hemos podido cubrir, además se ha solicitado un rollo más, el cual arroja 40 cortes de 3 metros cada uno”, señaló el Delegado de La Antena, Jaime Collao.
El Sector de La Pampa registra una complejidad histórica con respecto a la evacuación de aguas lluvias, sin embargo han tomado varias medidas entre ellas están “la limpieza de los sumideros de los puntos que históricamente presentas problemas en territorio y se limpiaron los canales que se encontraban obstruidos con basura”, resaltó el Delegado Eduardo Marín.
En tanto, en el sector de la Avenida del Mar, la atención se concentró en la Caleta San Pedro, donde “se repartieron Nylon a cada una de las Juntas de vecinos y el resto que compone la Avenida del Mar, la delegación tuvo que invertir en este instrumento con la finalidad de prevenir cualquier inconveniente, ahora debemos esperar que bajen las aguas desde La Pampa”, sostuvo la Delegada Gloria González.
En el mismo tenor, el delegado de Las Compañías, Juan Agustín Carrasco, sostuvo que “los gitanos recibieron nylon y sacos de arena, además previamente habíamos detectado al menos 20 casas vulnerables, antes de estas precipitaciones, por lo cual, el equipo de la delegación entregó los requerimientos con antelación.
Asimismo, en la Delegación Rural, dos días antes comenzó la repartición de nylon y antes que se iniciara la lluvia ya se había cubierto el 80% del sector, aunque se mantendrán monitoreando la situación hasta el término del sistema frontal.
Con horarios extendidos y recorrido por los sectores se mantendrán las delegaciones, entregando nylon y sacos de arena, además de coordinar ayuda de otros requerimientos si se necesitara, ya que están en comunicación con el Comité de Emergencia Comunal.