Durante la tarde de este jueves se registró un fuerte sismo en la Región de Coquimbo, específicamente a 11 kilómetros al oeste de La Serena, a eso de las 17:31 horas.
Según la información preliminar del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6,2 en la escala de Richter, lo que fue corregido posteriormente a 5,4. El sismo tuvo una profundidad de 51.8 Km. Y se produjo entre las regiones de Atacama y de O’Higgins.
De acuerdo a datos entregados por la Onemi, no se reportan daños estructurales ni a terceras personas relacionadas con el evento calificado como de mayor intensidad (VII en La Serena).
En tanto, desde el SHOA indicaron que el temblor no reúne las condiciones para generar un tsunami en las cosas de Chile.
SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Más info en https://t.co/r4IfR3uDDH
— onemichile (@onemichile) September 26, 2019
Líder de 4 esquinas. Mi marido estaba justo allá. #temblor #LaSerena pic.twitter.com/K1rytGXV8h
— Ketty (@ketty_dic31) September 26, 2019
Explicación de los expertos
Según Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, lo que produjo el sismo fue un movimiento entre placas y además señaló que no tendría relación con el del pasado 19 de enero, ni con el ocurrido en la zona sur en horas de la mañana.