La irrupción del comercio chino en la conurbación que preocupa a empresarios nacionales

En los últimos años, y sobre todo en los últimos meses se ha instalado una cantidad importante de tiendas de formato chino en el centro de las ciudades de La Serena y Coquimbo, con productos económicos y de origen asiático. Los gremios nacionales del sector acusan que la competencia ha afectado el desempeño de la industria.
Leer más

Balance de fiestas patrias: turismo sacó cuentas alegres, pero en comercio cayeron las ventas

La ocupación hotelera tanto en destinos populares como Valle de Elqui y Avenida del Mar y Costanera en Coquimbo estuvo en torno al 100%, sin embargo el comercio del centro de La Serena tuvo mermas en las ventas de hasta 35% comparado con la misma fecha de 2017. En Coquimbo en tanto, aseguran que ventas estuvieron “normales” durante las fiestas, pero igual acusan bajas.
Leer más

Comerciantes buscan captar ganancias en las últimas horas del remate pampillero

Como cada año, el comercio de La Pampilla de Coquimbo no saca cuentas alegres. En su mayoría indican que este año las ventas estuvieron mucho más lenta que el 2017 y muchos de los visitantes sólo se dedicaron a observar. Otros locatarios critican el nuevo sistema de venta de los sitios, a través de un remate, organizado por la Municipalidad de Coquimbo y que significó un costo más alto para el comerciante.
Leer más

Nuevo proyecto comercial ligado a empresarios chinos se gesta en el centro de La Serena

Se trata de una antigua casona que fue adquirida por un empresario asiático hace dos años y que hoy ha sido remodelada para albergar idealmente, un centro de atención médica, un proyecto educacional u oficinas.
Leer más

Autoridades cursaron 5 multas en la región por no respetar feriados irrenunciables

El monto de las sanciones superó los $16 millones y fueron cursadas tras fiscalizaciones de transporte de pasajeros y denuncias en comercio.
Leer más

La Serena: 4.500 comercios operan con tarjeta y buscan aumentar su uso a futuro

Expertos de la banca mundial vaticinan que el “cash” o efectivo debiera desaparecer en Chile alrededor del 2030.
Leer más

Conoce los horarios especiales del comercio en la región durante fiestas patrias

Finalmente serán tres los días festivos en todo el país, sin embargo el comercio tendrá diferentes horarios de funcionamiento, más información a continuación.
Leer más

Pese a baja en ventas, comerciantes confían en recuperación para Fiestas Patrias

Desde la Cámara de Comercio de La Serena anuncian que los días sábado 15, domingo 16 y lunes 17, los locatarios en su mayoría abrirán al público en horario normal: entre las 10:30 y las 20 horas. Destacan que La Recova estará operativa todos los días desde las 8:30 de la mañana, 18 y 19 de septiembre inclusive.
Leer más

Entérese del funcionamiento del comercio durante estas fiestas patrias

Los días 18 y 19 de septiembre son feriados irrenunciables para el comercio. En el caso del feriado legal del día 17, por tratarse de víspera de un feriado obligatorio, los trabajadores deberán trabajar máximo hasta las 21:00 horas.
Leer más

El 70% de los terrenos destinados al comercio en la Pampilla ya fueron arrendados

Fueron cuatro jornadas de remate de los espacios para el comercio, un sistema que permitió ordenar el proceso y evitar la futura reventa de los terrenos. además se dio prioridad a comerciantes coquimbanos en el ámbito de los alimentos y cocinerías que por más de 10 años continuos participaran de La Pampilla.
Leer más

Ambulantes y municipio de Ovalle enfrentados por permisos para trabajar en las calles

Poco más de 50 comerciantes protestaron en el frontis de la casa consistorial para exigir trabajar en las calles. Tras la movilización, el alcalde Claudio Rentería defendió su medida, declarando de forma rotunda, que “no entregaremos más permisos para el comercio ambulante en Ovalle”.
Leer más

El llamado es a comprar juguetes seguros para proteger la salud de los niños

El Día del Niño está a la vuelta de la esquina y el seremi de Salud comenzó la fiscalización en tiendas comerciales para evaluar si cada uno de los juguetes reúne las características adecuadas para que sean considerados como seguros. La autoridad hizo hincapié en comprar sólo aquellos que tienen un etiquetado claro.
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X