Teniendo en cuenta la diversidad de variantes que existen actualmente en el mercado, al momento de elegir un mouse que nos ofrezca lo que necesitamos, debemos evaluar cuál será el trabajo que realizaremos frente a nuestro PC.
Con respecto al tipo de conexión, es recomendable descartar los mouse por cable, ya que suelen presentar inconvenientes en el momento en que precisemos libertad de movimiento.
Si elegimos adquirir un mouse inalámbrico, tengamos en cuenta que los ratones por radio frecuencia en general no presentan errores por desconexión o interferencias, y poseen un alcance de aproximadamente 10 metros.
Otra variante recomendable son aquellos que funcionan mediante conexión Bluetooth, ya que suelen ser muy eficaces y permiten una comunicación a través de una distancia de 10 metros.
El caso de los mouse de conexión por sensor infrarrojo es el menos recomendable, ya que sólo permite una distancia límite de 3 metros, y requiere que una comunicación visual directa con el dispositivo receptor para poder recibir de manera correcta la señal.
El siguiente punto a tener en cuenta, y sin dudas el más importante, radica en la elección del tipo de mouse, es decir mecánico u óptico.
De más está señalar que lo más adecuado es elegir uno de los tipos de ratones ópticos que puedan cubrir nuestra necesidades como usuarios, descartando por completo la compra de un mouse mecánico.
Para aquellas personas que suelen realizar trabajos sencillos en sus computadoras, como trabajos de oficina, una buena opción son los mouse ópticos convencionales.
Si por el contrario, el usuario necesita un dispositivo eficaz para trabajos en el ámbito del diseño gráfico, como así también para los amantes de los videojuegos, lo más recomendable es elegir un ratón con sensor láser.
No obstante, en cualquier ámbito, el mouse de tecnología trackball suele brindar buenos resultados y nos ayuda a evitar las frecuentes molestias físicas que causan este tipo de dispositivos en nuestro antebrazo, debido al movimiento constante de la muñeca.
Y no olvidemos la estética, que actualmente es uno de los factores en los cuales el usuario suele poner más hincapié. En este campo existe una gran variedad de posibilidades, no sólo en cuanto a colores, sino también en formatos.