Los beneficios para la salud
Acción antioxidante:
Las catequinas son más potentes para suprimir las radicales libres que las vitaminas C y E. Una de las consecuencias más beneficiosas es que inhiben la oxidación del colesterol HDL (llamado bueno) en las arterias lo que permite contrarrestar la formación de arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias).
Protección dental y acción anti-bacteriana:
Investigadores han demostrado sus propiedades en la protección contra las bacterias que causan las caries dentales y el mal aliento, acción antivirus, acción anti-úlcera estomacal y promoción del crecimiento de la flora intestinal.
Hipoglucemiante:
Complejo de vitamina B ayuda a metabolizar los carbohidratos y bajar los niveles de azúcar en sangre, por eso es apto para diabéticos.
Sanador primordial:
La población japonesa, cuyos habitantes llegan a tomar hasta seis tazas de té verde por día, tiene uno de los índices más altos de fumadores y sin embargo, su incidencia de cáncer de pulmón es una de los más bajos del mundo desarrollando además el té verde es un excelente bronco dilatador.
Antitumoral:
Distintas investigaciones han demostrado las propiedades del té verde en la prevención del cáncer de pulmón, esófago, páncreas, hígado, mama, próstata, piel, boca y colon.
Estimulante cerebral:
Actúa como estimulante del sistema nervioso y bulbar (estimula los centros respiratorios y vasomotores que se encuentran a nivel del bulbo), ayuda a la concentración y fortalece la memoria, con la ventaja de poseer menos cafeína que el té negro.
Disminuye la fatiga física y mental.
Rejuvenecedor general:
Por su poder antioxidante, muchos cosméticos e incluso alimentos lo incorporan en forma de extracto. Detiene el proceso de envejecimiento, previniendo arrugas y caída del cabello.
Hepatoprotector:
Su riqueza en oligoelementos y vitaminas C lo recomiendan para prevenir las afecciones digestivas y hepáticas.
Protector cardiovascular:
El consumo de catequina es beneficioso para la reducción de los trastornos isquémicos (estrechamiento de las arterias, que produce la reducción de la cantidad de sangre y oxígeno que llega al corazón). Su eficacia antitrombótica (previene y disuelve la formación de coágulos en la sangre) similar a la de la aspirina- disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.
Tambien ayuda a bajar la presión arterial.