• Avenida del Mar de La Serena: Arena blanca y mar azul
    Avenida del Mar de La Serena: Arena blanca y mar azul
Considerada como una de las costas más hermosas del norte de Chile, la Avenida del Mar presenta un sinnúmero de ofertas gastronómicas para todo tipo de público, además de poder realizar deporte a la luz del sol

Desde el Faro hacia el sur se puede realizar un hermoso recorrido por 7 kilómetros de extensas playas, las que cuentan con equipos salvavidas y paramédicos en la temporada estival. 

En las calles del borde costero se puede apreciar la vasta variedad de ofertas hoteleras y gastronómicas, en las que, por una parte, se puede disfrutar de exquisitos platos elaborados con productos del mar típicos de la zona, pero que, en las noches, se viste de fiesta para transformarse en uno de los lugares más atractivos para la diversión.

SU COMIENZO. El 1 de febrero de 1980, el alcalde de ese entonces, Eugenio Munizaga, inauguró la primera etapa de la Avenida del Mar, cuya construcción demoró un año y medio y para lo cual, el municipio de La Serena recibió importantes aportes de empresas privadas.
Años después se comenzó con la elaboración de un proyecto urbanístico, orientado a la construcción de edificios de departamentos, lo que dio paso a que La Serena aumentara sus capacidades turísticas.

El Faro Monumental se alza como el principal hito y atractivo de la zona, el cual simboliza la unión de las avenidas Francisco de Aguirre y del Mar, algo así como el enlace entre la playa y la ciudad.

Esta estructura fue construida durante el Plan Serena y declarada Monumento Nacional el 9 de junio de 2010 y, más allá de ser un símbolo urbano, se ha convertido en el rostro de la ciudad a nivel internacional. 

Los visitantes señalan que al recorrer La Serena es inevitable no sacarse una fotografía con el Faro de fondo para graficar así su paso por la región.
En la actualidad, la Avenida del Mar cuenta con ciclovías entre el Faro y Playa La Barca, y también desde Playa Los Corsarios hasta el límite con Coquimbo.

Igualmente son tradicionales los paseos a caballos que facilitan recorrer la costa con una mística especial.

LOCALES POPULARES. Para nadie es un misterio que durante las noches estivales, la costanera se convierte en un punto de encuentro para familias y amigos, quienes buscan disfrutar con música en vivo, karaokes y diversos concursos.

Unos de los imperdibles locales de este sector son Huentelauquén y El Muelle, los que se encuentran ubicados frente a frente, en la Avenida del Mar a la altura del 4.500, y que cada noche reciben a cientos de turistas. 

HUENTELAUQUÉN. Hace más de diez años que este restaurante se encuentra instalado en la Avenida del Mar, por lo que ya se ha vuelto un destino obligado para los visitantes de la región. 

Huentelauquén se destaca por su buena atención y por contar con una vasta diversidad gastronómica que incluye desde carnes hasta mariscos.
En cuanto al licor, sus dos administradores, Javier y Jimmy, nos cuentan que el pisco sour siempre se ha destacado por ser un trago sofisticado y del gusto de todas las personas.

Al ingresar al local impresiona ver sus 120 mesas ordenadas y dispuestas para recibir a las más de 500 personas que diariamente llegan al lugar y que se incrementan los fines de semana. A simple vista, el local destaca por su sencillez y calidez para todo tipo de público.
Al ser consultados por quiénes son los visitantes que más llegan al restaurante, ambos destacan que son los argentinos y españoles los que llegan con referencias de anteriores turistas. 

Javier Muñoz nos señala que “nosotros ya tenemos una clientela ya formada y eso ha permitido que gente ya de afuera venga con referencias y llegue a Huentelauquén”. Con respecto a los productos que ellos sirven también destaca que “somos muy regionalistas, de hecho nosotros tenemos una gama completa de todo lo que son los vinos de la región”. Durante la época estival, el local ofrece shows en vivo desde las diez de la noche y música envasada para los jóvenes. 

El recinto también realiza “karaokes”, los que tienen premio dependiendo de lo que opine el público, aunque sus administradores recalcan que no hace falta ser un buen cantante para participar. 

El local se encuentra abierto desde la una de la tarde hasta las tres de la mañana con su cocina siempre abierta. “Si van a pasar por la Avenida del Mar es pecado mortal no pasar a Huentelauquén, aquí se van a dar cuenta de lo regional que somos además de ser parte de la historia de la Avenida del Mar”, indicó su administrador Javier Muñoz. 

El MUELLE. Con 22 años en la Avenida del Mar, este pub restaurante se ha ganado el corazón de los turistas, en especial de los santiaguinos quienes siempre vuelven a deleitarse con los exquisitos productos marinos que ofrecen. Alberto Perrotta, dueño del lugar, recalca que “toda la gente que viene a La Serena y no pasa por El Muelle, no vino a La Serena, así de simple”. 

Con música, buenos tragos, karaokes, los que se van innovando cada año han hecho que este lugar sea una verdadera tradición. 

Uno de sus tragos más vendidos es “el poncherazo”, el que sin duda se ha convertido en el rey del verano desde hace más de 15 años. Otro de los tragos son el “Maremoto”, “Splash” y “Guardianes de la Bahía”. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X