• La entrada al evento del día 17 costará $10.000. A la venta en Nicanor Pub, Galería Coquimbo, local 30, Ciber Punto Net o al correo producciones.ayllu@gmail.com. Foto: Sebastián Domínguez.
La agrupación chilena, que viene llegando de México, tocará el 17 de septiembre a bordo de un catamarán en Coquimbo. Y para noviembre viajarán a Europa, donde harán varios conciertos

Este ha sido un año de muchos logros para Crisálida, tras el lanzamiento de su disco “Terra Ancestral”. Ganadores en los importantes Premios Pulsar 2016, en la categoría Mejor Artista Metal, hace poco se presentaron igual en México y ya confirmaron una gira a Europa, que se concretará en noviembre acompañando al conjunto israelí Orphaned Land, por 18 ciudades.

Pero antes de eso serán protagonistas de un importante evento en la Región de Coquimbo, programado para el próximo sábado 17 de septiembre, desde las 20:00 horas. Se trata de la tocata “Rock progresivo en altamar”, en compañía de las bandas regionales Daimonion y Elevador (tributo a The Gathering). Esto será a bordo de un catamarán, recorriendo la bahía de Coquimbo bajo las estrellas, a cargo de Ayllu Producciones.

Damián Agurto (guitarra), Braulio Aspé (bajo), Rodrigo Sánchez (batería) y Cinthia Santibáñez (voz) conforman Crisálida, que pronto cumplirá 20 años de historia. Sobre el especial concierto que ofrecerán la próxima semana en la zona, su vocalista comentó que “es mi primera vez, espero que no haya accidentes por mareos (risas). Estoy un poco ansiosa y con nervios, es algo nuevo, pero sin duda será algo espectacular. La iniciativa la encuentro increíble y espero que sea la partida para muchas más cosas así, nuestro país es en gran parte mar  y debemos rendirle honores y cantarle como corresponde”.

“Mi padre nació en Ovalle y está enterrado en el cementerio de La Placa en esa misma zona. Tengo a casi toda mi familia en la IV Región así que es también mi casa, me recuerda en muchos aspectos a Antofagasta (que es mi ciudad), pero por supuesto Coquimbo tiene cosas propias. Viajo seguido y esta invitación nació de un encuentro con mi amiga Evelyn Herrera (productora), a quien se le ocurrió esta idea y bueno, estamos a días de concretar un show que sin duda será precioso”, sostuvo Cinthia.

En cuanto a estas casi 2 décadas de trayectoria con Crisálida, la cantante indicó que “claramente, cuando iniciamos este proyecto no pensamos en un futuro tan lejano. Sin embargo, hoy, a casi 20 años, miramos atrás y es mucho el tiempo que ha pasado. Muchas historias, problemas, alegrías, etc… Una vida”.“La verdad estamos felices, hoy más que nunca consolidados como banda, como amigos, como equipo. Y en esto sumo a toda la gente que trabaja con nosotros y que ha logrado que lleguemos a este momento tan especial. Nos encantaría poder tener un sitial en este país y ser una contribución en lo musical, nos sentimos orgullosos de lo que hemos hecho y seguiremos trabajando para hacer lindos discos, que además contengan nuestra raíz y esencia”.

Respecto a lo que los inspira musicalmente, precisó que “sigue siendo nuestra tierra, nuestras historias, nuestra esencia ancestral, previa a la conquista y la religión. Me parece terrible que en un país y continente repleto de cultura, con cosmovisiones realmente bellas, trascendentales y que fueron arrasadas por la espada y la cruz, hoy en día se sepa poco y nada, que no respetemos a nuestros pueblos originarios, que aún creamos que ser indios es una vergüenza.

“Espero a través de nuestra música concientizar sobre eso, sobre lo bello que es ser indígena, conocer y valorar tu propia esencia e historia. Me siento feliz cada vez que viajamos al extranjero y cantamos en nuestra lengua (quisiera que fuera la nativa, en mi caso kunza o quechua, pero no hablo nada), pero al menos lo hago con la lengua que crecí y me siento feliz de cantar nuestras historias”.

VALORACIÓN.  El asunto de poner en valor los pueblos originarios es un tema importante para Crisálida. Por lo mismo, Cinthia considera que aún falta potenciar eso en Chile. “No ha sido fácil en lo absoluto, el Estado sigue haciendo a un lado a los pueblos más desvalidos y sigue en guerra potente contra nuestros hermanos mapuches, acusándolos y tipificándolos como terroristas, encarcelándolos sin ningún tipo de justicia, quitándoles sus tierras y destruyendo a sus familias. Espero que haya más conciencia”.

De todas maneras, admite que “hay cambios que se están suscitando a nivel escolar y que hace 5 años no veía, como por ejemplo la celebración del We Tripantu (Año Nuevo Mapuche) en muchos colegios y escuelas, lo que me parece maravilloso. Sin embargo, es necesario que como pueblo tomemos conciencia de la responsabilidad que tiene el Estado chileno y nosotros como parte de él en incluir a nuestra gente, a nuestros pueblos y a nuestras verdaderas culturas.

“Se vienen y ya se están viendo cambios importantes en el mundo y en nuestro país, cambios que nos enfrentarán a nuevos desafíos en muchos sentidos. Lo único que nos hará fuerte es la unión con nuestra Madre Tierra que, finalmente y muy a pesar de muchas creencias que siguen ignorándolo, es quien nos mantiene vivos aquí”, remarcó la cantante.

Hablando ahora del exitoso disco “Terra Ancestral”, señaló que “estamos más que felices con todo lo que se ha logrado con ‘Terra Ancestral’, los premios, los reconocimientos, el salto que dimos para llegar a tocar en Europa por fin, la recepción del público que ha sido simplemente genial. En resumen, ‘Terra Ancestral’ es lo mejor que nos ha pasado hasta ahora”.

Sobre el Premio Pulsar, manifestó que “cuando pasan tantos años y tú sientes que pones todo tu esfuerzo en hacer algo bien, pero ves que a la larga no hay méritos ni nada, comienzas a creer que tal vez no era lo tuyo, que tal vez no vale la pena seguir...Pulsar fue un impulso muy importante y fue el empujón que tanto ansiábamos”. Comenzaron a abrirse las puertas. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X