Paulina Elgueta y Gonzalo Escuti, de La Serena, y Leonardo Mandujano, de Santiago, participan de la residencia que la YOA está efectuando en La Serena, como parte de un constante ir y venir por el mundo y la música

Sólo sonrisas hay en los jóvenes que están entregando lo mejor de sí mismos y que a su vez están aprendiendo de otros. Es lo que han vivido Paulina Elgueta, Gonzalo Escuti y Leonardo Mandujano, tres músicos que forman parte de la residencia que efectúa la Orquesta de las Américas en La Serena, en el Departamento de Música de la Universidad de La Serena, junto a niños y jóvenes de la Escuela de Música Jorge Peña Hen. Con entusiasmo, Paulina y Gonzalo, de La Serena, y Leonardo, proveniente de Santiago, valoran el contacto con la YOA (Youth Orchestra of the Americas), que se presentará el 11 de julio en el Coliseo Monumental de La Serena y  el 12 de julio en Enjoy Coquimbo, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto.

Paulina es violinista, profesora de Música de la ULS y enseña en la Escuela de Música, a los universitarios, tanto de licenciatura como pedagogía, y forma parte de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI). “Es la primera vez que postulé y gracias a Dios quedé. Es una experiencia maravillosa saber de que se trataba in situ, porque me habían hablado mucho de lo que es compartir con gente de otras culturas y aprender de ellos. Lo que más me ha impactado es la calidad de los musicos que conforman la YOA , todos con doctorados, magister y estudios lejos de sus respectivos países”, afirmó esta serenense, que comparte conceptos similares con su coterráneo, Gonzalo Escuti, violinista que estudió en la Escuela de Música Jorge Peña Hen hasta 4º Medio, bajo la dirección del profesor Reinaldo Ferrera, y que también forma parte de la FOJI. “Para mí la música es un alimento para el quehacer diario. Luego de ver a muchos músicos locales que han participado en la YOA, me interesé en integrarme, me preparé, postulé y quedé. Ha sido maravilloso vivir con ella, practicando diferentes idiomas. La orquesta es como un efecto en cadena,porque llega a un lugar y se conecta con lo local”.

Leonardo Mandujano es santiaguino, tiene 28 años y es licenciado en Arte de la Universidad de Chile. Es percusionista y en YOA toca timbales. “Es mi cuarto año con la orquesta y he hecho varias giras donde he conocido nueve países. Quizás para mí lo más impresionante es haber ido a China. La orquesta, si bien es joven, tiene un gran nivel de profesionalismo, además de una gran calidad humana”, recalcó. 3801i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X