• El ermitaño amigo de los duendes
    El ermitaño amigo de los duendes

Historias paranormales

En julio del 2008 murió en España el maestro Ramón Rodríguez, uno de los más antiguos y famosos místicos de Cochiguaz, en el valle de Elqui. Su barba blanca y una apariencia que transmitía paz era lo que más llamaba la atención de quienes lo conocieron. Fueron centenares las personas que lo visitaron durante décadas, buscando alivio a sus problemas tanto físicos como espirituales. Pese a ser un ermitaño, él solía viajar mucho, buscando nuevas experiencias enriquecedoras y transmitiendo un mensaje de hermandad, aunque su verdadero hogar siempre fue el valle.

Nació en Santiago. Vivió en Concepción. Se tituló de constructor civil y estudió astronomía. Sin embargo, a los 7 años descubrió que tenía un don, al mismo tiempo que surgieron sus inquietudes por el universo, la religión y la vida en sí. Tras la muerte de su esposa, decidió irse a vivir como ermitaño a Cochiguaz. Allí levantó con sus propias manos una cabaña en un terreno que llamó “Villa Paraíso”. Rodríguez siempre se definió como un amante de la naturaleza. Aseguraba también que existían los extraterrestres y los duendes.

El maestro una vez fue entrevistado por diario El Día, en el año 2007. En aquella ocasión señaló que los duendes lo iban a visitar con frecuencia, a plena luz del día. Estos seres eran bondadosos. Había otros duendes de malas intenciones, pero no se le acercaban. Rodríguez sacó varias fotos a los duendes saltando sobre las flores de su jardín. Nosotros observamos esas imágenes y sólo se apreciaban pequeñas lucecitas de colores, como luciérnagas. Jamás se pudo hacer un análisis de esas instantáneas.

Fue la primera y única entrevista que se pudo lograr con este respetado maestro, al cual la gente de Cochiguaz también le atribuía milagros, como haber sanado a una niña que tenía cáncer. De hecho, en la casa de Rodríguez se conservaba una carta de agradecimiento escrita por la madre de esta pequeña, que dejó atrás su enfermedad después de haber asistido a diez días de terapia en la “Villa Paraíso”, un lugar cargado de magia entre los cerros elquinos. 01 01 i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X