Desde su apertura la sala +18 ha generado gran interés por parte de las miles de visitas tanto por su colección como por la variada cartelera de actividades. El “cuarto sin censura” debutó la semana pasada con la performance DESpatriarcadas, donde destacadas escritoras regionales como Oriana Mondaca, Claudia Hernández, Ehurodice Rivera, Marcela Reyes, Clo Domínguez, cautivaron al público presente con sus relatos y experiencias. Acompañaron la ocasión Paulo San Paris y Tamara Moya con música en vivo.
Al respecto, Marcela nos comenta que “la biblioteca es un tremendo regalo para la región. Es muy significativo que estrenen esta sala con las poetas del Elqui y sus creaciones; nos sentimos privilegiadas de haber sido invitadas a ocupar la biblioteca como escenario”.
El miércoles 28 se presentó el Colectivo Feminista Patiperras compuesto por Luisa Verdugo, Lía Alvarado y Amapola Araya, bajo la dirección de la reconocida comediante feminista Carolina Garzón. Con su humor y genialidad mantuvieron la sala llena de risa y entusiasmo al hacer su Stand Up.
“Es formidable que en una biblioteca pública exista un cuarto sin censura. Para nosotras fue espectacular debutar como el primer stand up en la primera sala+18 que se abre en regiones. Esperamos que venga mucha más gente y las personas se den cuenta que las bibliotecas no son para guardar silencio sino para expresarnos”, señaló Luisa.
Una de las asistentes al espectáculo, Consuelo Sánchez, comento que “me pareció increíble la convocatoria. Generalmente se dice que La Serena es una ciudad fome, pero estas actividades hacen que las personas de diversas edades y género se interesen en la cultura.”
La directora de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, Ximena Sobarzo, señala que “estamos orgullosos de ser la primera biblioteca regional en abrir este espacio y que haya tenido una excelente acogida en este primer mes de funcionamiento. Esto toma especial sentido porque queremos ser un espacio abierto y pluralista”.