Un novedoso proyecto ocupó por dos meses toda la atención de la fotógrafa rusa Amina Donskaya de 30 años de edad, quien decidió captar “La belleza increíble de los niños chilenos con sangre mezclada", para demostrar la diversidad cultural que actualmente existe en el país y con la que a diario convivimos.
En la colección fotográfica publicada en el sitio web Te Queda, aparece el registro de 21 niños que, mientras uno de sus padres es chileno, el otro proviene de distintas partes del mundo.
La mujer, quien lleva cinco años radicada en Chile, relató a Biobiochile que su pasión por la fotografía la llevó a retratar uno de los fenómenos que sigue generando cualquier tipo de reacciones: la inmigración.
Para el proyecto, convocó a un total de 200 niños. “Todo salió muy fácil. Lo difícil era elegir los niños, pero en eso tampoco nos demoramos tanto. En el proceso también conocí a sus padres extranjeros, y todos fueron muy amables", agregó.
“Yo trabajo mucho con niños. Me encanta hacerlo. Tengo dos niñas además. En este caso, cada niño del proyecto proviene de una cultura distinta. Algunos se sentían más chilenos, otros más extranjeros, era interesante escucharlos“, reseñó Donskaya.
Comentó que la intención es lanzar una segunda parte del proyecto fotográfico, pues se quedó "con mucho material afuera". También sueña con montar la exposición en alguna galería física.
Estas son algunas de las imágenes tomadas por la autora:

Italia - Estados Unidos - Chile

Japón - Chile

Nueva Zelanda - Chile

Bélgica - Chile

Francia - Chile

Israel - Chile

Haití - Chile

Venezuela - Chile

Rusia - Chile

Inglaterra - Chile






