• El repertorio abarcará obras sobre Violeta Parra, La Pérgola de las Flores y por supuesto que el huaso chileno.
Mañana viernes a contar de las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de la capital regional, se presentará la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, con la dirección del maestro Alejandro Vicente Bianchi

Cuando ya se respiran los aires dieciocheros, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena se empapa de los colores patrios ofreciendo su VII Concierto de Temporada Oficial. En esta oportunidad, con dos grandes presentaciones denominadas “Viva Chile”. Hoy es el turno de Ovalle y mañana le corresponde a La Serena, en el Teatro Municipal.

“Este concierto estará cargado de muchas sorpresas, ya que interpretaremos obras y arreglos musicales del destacado director Alejandro Vicente Bianchi. Además, ofreceremos una importante selección del neo-folclore chileno”, comentó al respecto el productor general de la agrupación, Cristian Monreal Cortés.

Durante la presentación que celebra el Mes de la Patria, la orquesta estará bajo la batuta del destacado director invitado Alejandro Bianchi, con el cual presentarán un programa cargado de folclore. En primera instancia, entonarán el Himno Nacional, para luego dar vida a reconocidas canciones de nuestro repertorio: “Si vas para Chile”, “Suite para Violeta Parra”, “Chile Originario”, “Suite La Pérgola de las Flores”, “Viene cabalgando el huaso” y “Tributo al neo-folclore”, estas últimas interpretadas por dos destacados cantantes de nuestra región: Pilar Escandón y Ángelo Carrasco.

“Esto ha sido una muy linda experiencia y, realmente, es un honor el que me hayan invitado a participar junto a la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena y al maestro Bianchi. Agradezco la oportunidad de poder representar, junto a Pilar Escandón, a muchos de los cantantes y artistas de la región”, precisó el intérprete local.

Desde el lunes que Alejandro Bianchi ha estado en la zona ensayando con la orquesta. “Estoy feliz. Los Bianchi somos muy chilenos. Así que toda vez que podamos ejecutar música nacional bienvenida sea. He sido recibido muy bien...Estoy realmente satisfecho por el nivel de la orquesta”, comentaba antes de la actuación en Ovalle. “Es una orquesta muy bien trabajada. Creo que vamos a hacer un excelente concierto”, agregó.

Sobre el reciente Premio Nacional de Música que obtuvo su progenitor, Vicente Bianchi, Alejandro opinó que “la verdad es que él estaba feliz. Fue impresionante la cantidad de gente que apoyó esto. Ni le cuento la cantidad de correos, cartas, llamados por montones. Ahora estoy esperando que pase el 18, para contestarles a todos de a uno por uno. Realmente fue algo muy emocionante y estamos felices”.

Junto a la maestría del gran Alejandro Bianchi y el talento vocal de Escardón y Carrasco, el reconocido folclorista regional, Raúl “Talo” Pinto, estará a cargo de conducir, a través de la paya y el relato popular, el VII programa de la Temporada 2016. “El concierto ha sido preparado especialmente para esta fecha, ya que cuenta con destacadas figuras regionales y enaltece nuestras raíces y la música chilena. Dejamos invitados a toda la comunidad para que sea parte de nuestro concierto y disfrute de él”, dijo Cristian Monreal.

Las entradas podrán adquirirse en boleterías del Teatro Municipal a partir de las 19:00 horas. Los valores fluctúan desde los $3.000 público general a $2.000 adulto mayor. Estudiantes y escolares, presentando su credencial, ingresan gratuitamente. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X