• La historia de águila gigante
    La historia de águila gigante

Historias paranormales

En marzo de 1868, el diario “El Constituyente” de Copiapó publicó una curiosa carta firmada por varios mineros. El impactante testimonio también fue recogido en esa misma fecha por la revista científica “The Zoologist” en su número de julio de 1868. En ella, los mineros hablaban de “un ave gigantesca que a primera vista tomamos por una de las nubes que en ese momento entoldaban en parte la atmósfera”, la que según ellos habría volado sobre sus cabezas.

Curiosamente, en el libro “Leyendas y tradiciones del valle”, publicado hace algunos años en la región, se rescató el testimonio de una antigua vecina de la quebrada de Paihuano, llamada Rosa Azola. En el texto se relató que cuando era pequeña (década del ’30 aproximadamente), vivía con su madre criando cabras y ovejas en la zona cordillerana. De pronto, varios de los animales comenzaron a desaparecer misteriosamente. “Como a las dos de la mañana vio bajar un águila inmensa con cuerpo de felino comiéndose a los cabritos más pequeños. Así supo qué era lo que causaba que desaparecieran”, se señala en el texto.

El estudioso regional Iván Voreved, consultado hace un par de años por estas míticas historias en diario El Día, sostuvo en aquella oportunidad que también conocía de un caso similar que se registró hace varias décadas en Coquimbo. A estos se suman otros supuestos avistamientos de aves rapaces en los pueblos interiores de Limarí y Chopa, principalmente de noche, aunque sólo se trata de relatos orales por personas que prefieren mantener el anonimato.

Sea como fuere, mientras se sigue investigando, lo concreto es que a comienzos del año 2005 un grupo de investigadores publicó un estudio en el que demostraron que, al menos en Nueva Zelanda, existió un águila de enormes proporciones. Esta especie, conocida como el águila de Haast, se extinguió dos siglos después de la llegada de los humanos a esa zona y se caracterizaba por ser un 40% más pesada que el mayor pájaro de presa que existe en la actualidad.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X