Este viernes 14 y sábado 15 de octubre, la comunidad podrá disfrutar de manera completamente gratuita del mejor teatro regional de la salud en el Centro Cultural Palace de Coquimbo.

Los actores se preparan, se encienden las luces y la Región de Coquimbo comienza a vivir un nuevo Encuentro de Teatro Hospitalario “SALUD-ARTE”, un evento único en el país que nace desde diversos establecimientos de salud y que tiene como protagonistas a los propios trabajadores del área, reunidos en siete agrupaciones teatrales.

En su versión número once este encuentro cultural deleitará al público con historias locales  que nacen en los pabellones, laboratorios, salas de espera y oficinas de la zona. 

“Nosotros hacemos un rescate de temáticas culturales de la región y también del interior de los establecimientos, muchas de las historias tienen que ver con lo que se vive dentro de los hospitales, es muy interesante verlo porque hacemos un aporte a la comunidad con obras cotidianas, relacionadas con la historia de La Serena, de Vicuña o de Andacollo. Mostraremos obras entretenidas y el cariño que recibimos al entregar salud, ahora lo retribuiremos a la comunidad”, señaló Laura Alarcón, Coordinadora de “Alero Zonal” de la Dirección del Servicio de Salud Coquimbo, agrupación organizadora del evento.

Desde el año 2006, esta celebración artística se ha transformado en toda una tradición para los funcionarios de la salud, recorriendo toda la región para llevar la magia del teatro a diversos puntos del territorio.  

Juan Renato Zúñiga, encargado de difusión de la comisión organizadora, destaca la importancia de la actividad indicando que “somos el único Servicio de Salud del país que organiza este encuentro de teatro, aquí rescatamos muchas historias locales, nacidas al albor del trabajo cotidiano en salud y también otras extraídas de obras de grandes autores, como ´Taller de Costureras’, del famoso psiquiatra dramaturgo Marco Antonio de la Parra, que estará presente en el encuentro y cuya obra será presentada por el Hospital de La Serena”.

El telón se subirá este viernes 14 y sábado 15 de octubre para vivir dos jornadas de cultura hospitalaria, en funciones que ambos días comienzan a las 18:30 horas en el Centro Cultural Palace de Coquimbo. Allí, podrá disfrutar de obras como “La Chapilcana”, “Políticamente Correcto” , “Mejor Reír que Llorar”, entre otras piezas que van desde el drama a la comedia.

Cabe destacar que en esta oportunidad, se presentarán las agrupaciones de teatro “Alero Zonal” de la Dirección del Servicio de Salud Coquimbo,  “Entre Olas” del Hospital de Los Vilos, “Arlequines” del Hospital de Ovalle, “Pabellón 7” del Hospital de Vicuña, “Matices” del Hospital de Coquimbo, “Candor” del Hospital de Andacollo y “La Clave” del Hospital de La Serena.

La invitación está hecha para todos los que deseen vivir este XI Encuentro de Teatro Hospitalario y quienes deseen asistir, pueden hacerlo en compañía de toda la familia porque la entrada es completamente gratuita.

PROGRAMA XI ENCUENTRO DE TEATRO HOSPITALARIO SALUD-ARTE:

VIERNES 14 DE OCTUBRE:

- 18:30  horas: Inauguración Encuentro y saludo de autoridades.

- 19:00 horas: Grupo Teatral “Alero Zonal”, Dirección del Servicio de Salud Coquimbo.

>>Obra:  “Chapilcana”, Drama simbólico. Dirección y Dramaturgia: Claudia Hernández.

- 19:45 horas: Grupo Teatral “Entre  Olas”, Hospital San Pedro de Los  Vilos.

>>Obra: “Cuando se  Muere el Alba”, Drama  Folclórico. Dramaturgo: Ricardo Carrasco y Dirección de Cecilia Fredes Ubillo.

- 20:30 horas: Grupo Teatral “Arlequines”, Hospital Dr. Antonio Tirado L. de  Ovalle

>>Obra: “Políticamente  Correcto”. Comedia. Dirección: María A. Gaete Figueroa. Creación colectiva.

- 21:15 horas: Grupo Teatral  “Pabellón 7”, Hospital San Juan de  Dios de  Vicuña.

>>Obra: “Esto Está  Mal”. Comedia. Autor : Isis Eugenia Calderón Peña. Dirección de María Paz Lillo.

SÁBADO 15 DE OCTUBRE:

- 12:00 horas: “Divertimento – Murga  teatral”, Plaza Vicuña Mackenna.

- 18:30 horas: Grupo Teatral “Matices”, Hospital San Pablo de Coquimbo,

>>Obra : “Mejor  Reir que  Llorar”. Comedia. Autoría  y Dirección: Iris Rojas.

- 19:15 horas: Grupo Teatral “Candor”, Hospital Dr. José  Arraño de  Andacollo,

>>Obra: “El Pariente  Alemán”. Comedia.  Autor y Dirección: Luis  Malebrán.

- 20:00 horas: Taller de Teatro La  Clave, Hospital San Juan de Dios de la Serena,

>>Obra: “Taller de  Costureras”. Drama histórico. Dramaturgo: Marco Antonio de La Parra. Dirección de  Bosco Israel Cayo A.

- 21:30 horas:  Entrega de Diplomas de  participación y recuerdos.  Local:  Puerto   Brasa,  de Coquimbo

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X