Tras su lanzamiento oficial efectuado a principios de septiembre, este jueves a las 19:00 horas se presentará en vivo el compilado “Festival Co-creación Comunitaria Coquimbo 2016”. Se trata de un proyecto desarrollado por el departamento de Cultura de la municipalidad de Coquimbo, a través de la Casa de las Artes, gracias al financiamiento del Gobierno Regional.
En total, son 10 las agrupaciones y solistas que estarán sobre el escenario de la sala de artes escénicas del Centro Cultural Palace, en el Barrio Inglés, presentando cada una de sus obras musicales, entre las que se encuentran D-Perillas, Jeckson, The Milton, FranKarimaSoul, MC Tima, Gymnasio, Natalia Pérez, A Medias, Reyes del Hop y Lig Folil Millonco.
Sobre su realización, Jorge “Coke” Araya, miembro de Magnolia y parte del jurado, detalló la relevancia de la iniciativa que aborda diversos estilos musicales. “Estoy muy emocionado. Luego de escuchar el disco completo con mi hermano realmente podemos decir que Coquimbo tiene música, una escena musical”.
“Ellos son sólo una muestra, ya que hay muchos músicos acá, pero dentro de mis años de trayectoria puedo confirmar que este es un disco muy transversal, lo puede escuchar desde un niño hasta una persona mayor, o desde un rockero a un folclorista, porque tiene de todo. Está hecho para la gente y para que ellos reconozcan a sus artistas. Eso es lo más maravilloso”, dijo “Coke”.
Referente a la presentación de dicho compilado con artistas de la comuna, Rina Araya, coordinadora del departamento de Cultura de la municipalidad de Coquimbo, manifestó que dicho proyecto busca potenciar la labor en el área. “Este hermoso trabajo desarrolla fuertemente la creación local, donde trabajamos con excelentes artistas y creadores y que ya se puede ver y escuchar lo que se pudo concretar. Ellos registraron su trabajo en el estudio del Centro Cultural Palace y el resultado ha sido de gran calidad, muy exitoso y apoyado por ‘Coke’ Araya, destacado músico regional”.
Para quienes deseen escuchar el material, solamente deben visitar el sitio web www.soundcloud.com/festivalcocreacioncoquimbo o www.sazoot.com y buscar Festival Co-Creación Coquimbo. La entrada a la actividad es liberada.