• Trabajos discográficos de íconos de la región, como Los Viking’s 5, también se pueden encontrar en la muestra “Vinilo es Cultura”, que continúa este sábado en La Serena.
Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
Tras ser inaugurada en el Centro Cultural Santa Inés de La Serena, la feria itinerante de vinilos podrá ser visitada este sábado nuevamente hasta las 20:00 horas, con miles de títulos de los más diversos estilos musicales

Ya es toda una tradición en la ciudad. Porque por séptima ocasión, la feria itinerante “Vinilo es cultura” o “Expo-Vinilos” se instaló en La Serena, esta vez con ocasión del mes aniversario de la ciudad. La muestra se abrió el viernes a las 14:00 horas, en el Centro Cultural Santa Inés, de calle Almagro 282, esquina Matta. También abre este sábado, con entrada liberada para todo público.

Jaime Atenas, músico del grupo Congreso e impulsor de “Vinilo es cultura”, comentó que “para nosotros es motivo de alegría hacer estas ferias regionales. Hemos ido desde Arica a Punta Arenas con la feria itinerante. A La Serena es séptima vez que vamos. La ciudad siempre nos acoge muy bien, hay gente que está muy ligada al vinilo, así que estoy encantado”.

“Las expectativas son siempre muy grandes, porque para nosotros es una fiesta. Somos todos coleccionistas, amantes del disco de vinilo y los más felices de que el vinilo esté cobrando la fuerza, la importancia que tuvo siempre. Reinó durante 80 años y antes era lo único que se escuchaba. Todos sabemos la historia de que vino el casete, el CD, etc. Pero finalmente se le dio la razón al vinilo, siendo hoy día uno de los formatos más buscados por los coleccionistas y los amantes de la música”.

Los amantes de la música no se pierden este tipo de iniciativas, en esta ocasión
con más de 4.000 discos en venta. Foto: Andrea Cantillanes.

Jaime Atenas explicó que el declive de los discos de vinilo comenzó en los años 80, y se fue incrementando a medida que el CD fue asentándose en el mercado. Luego, con el uso de dispositivos cada vez más modernos y el MP3, nadie creía que el vinilo podría volver a las tiendas, pero así está ocurriendo. “Ayuda a compartir y a escuchar la música, no como con los fonos que uno a veces anda haciendo otra cosa. Con el vinilo, uno puede sentarse a escucharlo”, dijo sobre este clásico formato.

También hay otros factores que incidieron en el resurgir del vinilo. “La gente se comenzó a dar cuenta que la fidelidad se empezó a perder, porque en lo digital es todo comprimido. Eso hace que se deteriore la calidad musical”, dijo respecto al MP3 y los CD. “La industria también se dio cuenta que el vinilo es el formato que está vendiendo actualmente. Está siendo del interés de la gente”. En la Expo-Vinilos se pueden hallar diversos artistas clásicos y actuales, incluyendo a regionales como Elena Montoya y Los Viking’s 5. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X